Connect with us

Mundo

El ex presentador de Fox News Tucker Carlson reapareció con un desafiante mensaje

El conservador aseguró en un marcado tono antisistema que los medios estadounidenses no permiten debates sobre los “grandes temas”.

Publicado

on

tucker Carlson fox

El presentador Tucker Carlson, estrella de la cadena Fox News, reapareció este miércoles con un video en su cuenta de Twitter que concluye con la frase “Nos vemos pronto”.

El video, de algo más de dos minutos de duración, tiene un marcado tono antisistema y en él Carlson asegura que los medios estadounidenses no permiten debates sobre los “grandes temas”, como “las libertades civiles, las ciencias emergentes o el cambio demográfico”.

El conservador, uno de los principales aliados del ex mandatario Donald Trump durante su presidencia (2017-2021), remarca en el mensaje que los dos partidos políticos del país y sus donantes se ponen de acuerdo para silenciar los asuntos que no les benefician.

Sin embargo, concluye que todavía existen espacios donde pueden encontrarse “estadounidenses diciendo la verdad”, y que mientras la audiencia “pueda escuchar las palabras, habrá esperanza”

Fox anunció el lunes la salida de Carlson en un breve comunicado en el que aseguraba además que el presentador del programa “Fox News Tonight” no volverá al estudio.

“Fox News Media y Tucker Carlson acordaron separar sus caminos. Le agradecemos su servicio a la cadena como presentador y antes como colaborador”, dijo Fox News en un comunicado.

Carlson era la personalidad más conocida entre los presentadores de Fox y conducía un popular programa nocturno en el horario de máxima audiencia, atrayendo a un público muy leal entre los televidentes de la derecha del espectro político.

De hecho, la nota asegura que el último programa que presentó Carlson, uno de los rostros más conocidos de la cadena conservadora, fue el emitido la noche del pasado viernes.

El anuncio fue realizado menos de una semana después de que la compañía acordara pagar 787,5 millones de dólares en un acuerdo con Dominion Voting Systems para evitar en el último momento un juicio por difamación en el que la compañía de máquinas de votación acusaba a la empresa de difundir falsedades sobre un supuesto fraude en las elecciones estadounidenses de 2020.

La principal baza de Dominion en el juicio, que no llegó a celebrarse, eran numerosos mensajes internos de periodistas y ejecutivos de Fox en los que dejaban claro que no se creían las acusaciones de fraude electoral que su propia empresa estaba alimentando ante los espectadores.

Carlson se convirtió en la personalidad más popular de Fox después de reemplazar a Bill O’Reilly en la programación de horario estelar de Fox en 2016. También atrajo constantemente los reflectores por su polémico estilo de cobertura, incluyendo las cintas más recientes sobre la insurrección del Capitolio del 6 de enero para minimizar el impacto del incidente.

tucker Carlson fox

El presentador fue nombrado recientemente en una demanda presentada por Abby Grossberg, una productora de Fox News despedida después de afirmar que los abogados de Fox la habían presionado para ofrecer un testimonio engañoso sobre la demanda de Dominion. Grossberg se había ido a trabajar para Carlson después de dejar el programa de Fox de Maria Bartiromo

Fox News, lanzado en 1996 para competir con la cadena informativa CNN, se mantiene sólidamente en el primer lugar del cable en términos de índices de audiencia.

(Con información de EFE y The Associated Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo