Momento en que un barco de la Marina china hace una maniobra descrita como «insegura» frente a un destructor de EEUU en el Estrecho de Taiwán el 3 de junio de 2023.
El video publicado este lunes muestra al barco chino cruzándose en el rumbo del estadounidense, antes de virar para navegar en paralelo.
BANGKOK —
El Ejército de Estados Unidos publicó el lunes un video de lo que describió como una maniobra china “insegura” ocurrida en el Estrecho de Taiwán el fin de semana, en que un barco militar chino cruzó a corta distancia por delante de un destructor estadounidense, que se vio obligado a eludir una colisión.
El incidente ocurrió el sábado cuando el destructor estadounidense USS Chung-Hoon y la fragata canadiense HMCS Montreal hacían una travesía llamada de “libertad de navegación” en el estrecho entre Taiwán y la China continental.
China reclama a Taiwán como parte de su propio territorio y sostiene que el estrecho forma parte de su zona económica exclusiva, mientras que Estados Unidos y sus aliados navegan de forma habitual por la zona y sobrevuelan el paso para recalcar su postura de que son aguas internacionales.
En el incidente del sábado, el destructor chino de misiles adelantó al Chung-Hoon por babor y después se cruzó por delante de su proa a una distancia de unos 137 metros, según el Comando estadounidense del Indo Pacífico.
El buque estadounidense mantuvo el rumbo pero redujo la velocidad a 10 nudos “para evitar una colisión”, afirmó el ejército.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.
A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.
En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.
Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.
Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.
Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.
La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.