Connect with us

Deportes

“¡Día libre mañana!”: el discurso de Carlo Ancelotti tras el 4-0 ante el Barcelona

El entrenador italiano felicitó a sus jugadores por la goleada en el Camp Nou ante el el conjunto blaugrana, que les permitió pasar a la final de la Copa del Rey.

Publicado

on

Real Madrid Ancelotti

El Real Madrid dio una exhibición de fútbol en el Camp Nou y goleó 4-0 al Barcelona en la revancha de la semifinal de la Copa del Rey. El equipo local no pudo aprovechar la victoria en el Santiago Bernabéu y sufrió ante el conjunto comandado por Carlo Ancelotti, que ganó con un hat-trick de Karim Benzemá y otro tanto del brasileño Vinicius Jr, quien brindó un show dentro del campo.

La felicidad del plantel merengue, que avanzó a la final del certamen de clubes españoles en la cual se medirá ante el Osasuna, se trasladó hacia el vestuario visitante del recinto catalán y todos gritaron y bailaron para celebrar la gesta ante el equipo que dirige Xavi Hernández. Los gritos de “así gana el Madrid”, los abrazos al croata Luka Modric y los bailes de Marcos Asensio, Antonio Rüdiger, Eder Militao y Vinicius fueron algunas de las celebraciones más íntimas del clásico.

Sin embargo, el momento de mayor explosión en los camarines se dio cuando tomó la palabra el entrenador italiano. Ancelotti felicitó a sus dirigidos y les dejó un mensaje que se gritó más que un gol en el Camp Nou.

Real Madrid Ancelotti

“Antes que todo, quiero felicitarlos. Es un orgullo ver un partido así, para mí y para todos nosotros (los colaboradores) que trabajamos con ustedes. Primero, felicitarlos. Segundo, he dicho una mentira: no era la final, era la semifinal y ahora la final tenemos que jugarla. Y tercero… ¡Día libre mañana!”, exclamó Carletto para provocar la euforia final de sus dirigidos.

Real Madrid está a 12 puntos del Barcelona en La Liga de España con 11 fechas por disputar, pero el foco del conjunto de la capital será la Champions League, certamen en el que se encuentra en instancia de cuartos de final y que tendrá al Chelsea como rival. La serie comenzará el miércoles 12 de abril en el Santiago Bernabéu y se definirá el martes 18 en Londres. Del otro lado de la llave se cruzarán Bayern Múnich y Manchester City.

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo