Connect with us

Mundo

¿Cuándo impactará en Florida la tormenta Elsa, declarado en emergencia?

Elsa, que llegó a ser el primer huracán de 2021, ha afectado ya a las Antillas Menores, la isla Española (República Dominicana y Haití) y hoy tiene en la mira a Jamaica y Cuba

Publicado

on

Florida se alista para la tormenta tropical Elsa, que, según los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., estará cerca de los Cayos el lunes, avanzará sobre la costa oeste el martes y después cruzará la península en dirección noreste.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió este domingo a los floridanos que estén preparados para las lluvias, vientos y marejadas de Elsa y se mantengan a salvo.

DeSantis ha declarado por ahora en emergencia a los condados de Charlotte, Citrus, Collier, DeSoto, Hardee, Hernando, Hillsborough, Lee, Levy, Miami-Dade, Monroe, Pasco, Pinellas y Sarasota, para facilitar el desembolso de recursos si es necesario.

En Miami-Dade, aunque está fuera del cono de trayectoria, la presencia de Elsa en el Caribe ha obligado a adelantar la demolición de un edificio parcialmente derrumbado e interrumpido la búsqueda de víctimas de las 121 personas que siguen desaparecidas.

Por ahora la cifra de muertos se eleva a 24.

El NHC emitió un aviso de tormenta tropical para los Cayos de Florida, desde Craig hasta Dry Tortugas, y una vigilancia desde el cayo Craig a Ocean Reef, así como para, Florida Bay y la costa oeste del estado desde Flamingo a Bonita Beach.

En los Cayos y en ciudades de la costa oeste ya se ha empezado a repartir bolsas de arena para prevenir daños por inundaciones y a tomar otras medidas con el mismo fin, como ocurre en Tampa, donde Elsa podría impactar y ya se activó un centro de manejo de emergencias.

Elsa llegará a Florida tras cruzar Cuba el lunes, según el NHC.

En la base MacDill de la Fuerza Aérea, sede de Sexta Ala de Reabastecimiento, se ha ordenado llevar los aviones a otra base en Wichita, en Kansas, para evitar que sean dañados.

La Guardia Costera ha puesto en condición Yankee los puertos de Cayo Hueso debido a la expectativa de vientos sostenidos de 35 millas por hora (56 km/h) y ráfagas de hasta 43 mph (69 km/h) generadas por Elsa que pueden llegar en 24 horas.

Estos puertos e instalaciones están actualmente abiertos a todo el tráfico comercial y todas las operaciones de transferencia pueden continuar mientras Yankee permanezca en vigor.

En Cayo Hueso, todas las embarcaciones comerciales de alta mar y barcazas de alta mar de 300 toneladas brutas o más deben hacer planes para salir del puerto.

Los buques que deseen permanecer en el puerto deben presentar un plan de amarre seguro por escrito y pedir permiso.

Se recomienda a las embarcaciones con destino al sur de Florida que busquen un destino alternativo y a las embarcaciones de recreo que busquen puerto seguro.

Otras medidas parecidas están en vigor en otros puertos de Florida.

Elsa, que llegó a ser el primer huracán de 2021, ha afectado ya a las Antillas Menores, la isla Española (República Dominicana y Haití) y hoy tiene en la mira a Jamaica y Cuba.

Antes de Elsa se han formado este año las tormentas tropicales Ana, Bill, Claudette y Danny.

Los meteorólogos pronostican que va a ser una temporada ciclónica por encima de lo normal pero sin llegar a la de 2020, que batió todos los récords históricos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo