Connect with us

Deportes

Cuál es el nuevo apodo que Martinoli le puso a Memo Ochoa

El narrador de Azteca Deportes bautizó al futbolista que criticó semanas atrás y quien atajó un penal decisivo a Robert Lewandowski.

Publicado

on

Martinolo Memo Ochoa

La polémica rivalidad entre Guillermo Ochoa y el cronista de Azteca DeportesChristian Martinoli, dio un giro durante el debut de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar. En una de las acciones más destacadas del encuentro, el arquero nacional logró atajar una pena máxima ejecutada por Robert Lewandowski. Al respecto, olvidando por un momento la postura crítica, el narrador le dio un nuevo apodo al jugador del América.

Minutos después de que el delantero del FC Barcelona falló el disparo con el que pudo haberle otorgado la victoria a su equipo, Martinoli aprovechó su cuenta verificada de Twitter para dar a conocer un nuevo sobrenombre para el portero. Su mensaje fue fugaz pero concreto y rememoró el otro alias que le asignó cuando jugaba en Francia. “Ochoinsky”, fue la palabra que dio a conocer.

La palabra hizo alusión al rival que enfrentó México en su primera prueba de Qatar, pues el apellido de la mayor parte de los integrantes del plantel comandado por Czeslaw Michniewicz tiene la terminación “nski”. En ese sentido, continuando con la tendencia de Zalewski, Lewandowski, Szymanski, Zieliński y Kaminski, el cronista quiso adaptar el nombre del arquero.

El comentario no pasó desapercibido entre los usuarios de la red social. Mientras algunos se unieron a la broma y continuaron con su tendencia, otros tantos destacaron la atajada o recordaron la rivalidad que propició desde que las Águilas del América se enfrentaron a los Diablos Rojos del Toluca en la liguilla del torneo de Apertura 2022 en la Liga MX.

“El mejor de la historia, punto final”, “Martinoli está por encima de eso. Es la Selección y aquí no hay colores”, “Paco Memo es un gran atajador de remates a portería”, “Se llama Guillermo Ochoa pero le puedes decir el mejor portero en la historia de México”, “Sigue hablando de sus limitantes, sigue siendo anti americanista”, “Grande Ochoa”, “Siempre confié en ti” y “Lo de Ochoa fue increíble”, fueron algunos de los comentarios.

Martinolo Memo Ochoa

Cabe mencionar que no es la primera ocasión en que Martinoli le pone un apodo al portero. Durante la Copa Mundial de Brasil 2014, cuando Ochoa era jugador titular con el AC Ajaccio de la Ligue 1 en Francia, el comentarista alabó el papel del jugador en el encuentro de la fase de grupos contra Brasil que finalizó con un empate sin goles. En dicha ocasión lo nombró Francois, relacionando su primer nombre con la lengua del país en el que jugaba.

“¡Magnifique! Alle, Francois. Alle, Memé. Trés bien, trés bien. Je t’adore, Francois. Merci beaucoup”, es decir “Magnífico. Vamos, Francisco. Vamos, Memo. Muy bien, muy bien. Yo te adoro, Francisco, Muchas gracias”. Desde ese momento, se refirió al portero con el sobrenombre de Francois cada vez que realizó una atajada destacada o crucial en su trayectoria deportiva.

¿Cómo fue la atajada de Memo Ochoa?

Los nervios de la afición y Gerardo Martino se acentuaron cuando Héctor Moreno forcejeó y derribó a Robert Lewandowski en el área grande mexicana. La magnífica racha del polaco anotando goles desde los once pasos, así como la desfavorable seguidilla de Ochoa en dicha situación hicieron pensar acerca de una posible caída del arco tricolor, pero el suceso fue diferente.

Confiado en el movimiento anticipado de Ochoa, Lewandowski golpeó el balón hacia el costado izquierdo de la portería. Sin embargo, en una súbita decisión, el arquero cambió su trayectoria y recostó sobre dicho costado para lanzarse y hacer contacto con el balón. La red no pudo sonar y la portería nacional permaneció en cero para otorgarle su primera unidad del torneo.

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo

Deportes

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Publicado

on

El Real Madrid sufrió una derrota histórica 4-0 ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El equipo dirigido por Luis Enrique impuso su ritmo desde el inicio, aprovechando errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger para marcar dos goles en los primeros diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé fueron figuras clave, mientras que Gonçalo Ramos selló el cuarto tanto en el tramo final.

Tras el partido, Xabi Alonso, entrenador del Madrid, reconoció el impacto emocional de la derrota pero se mostró reflexivo: “Claro que duele, pero este partido nos da información valiosa para mejorar”. Subrayó que el proyecto apenas comienza y que el análisis debe centrarse en el colectivo, no en actuaciones individuales. También evitó responsabilizar a jugadores como Vinicius o Mbappé, destacando que “el equipo en general no funcionó”.

 

Sigue leyendo