Connect with us

Mundo

Conmoción por la misteriosa muerte de un campeón de kickboxing

Fred Sinistra perdió la vida a los 41 años. Mientras que la prensa de su país informó sobre su determinante postura en contra del coronavirus, su esposa salió a desmentirlo en las redes sociales

Publicado

on

campeón kickboxing

“Mi esposo no ha muerto a causa del Covid”, afirmó a través de un posteo de Instagram la esposa del tres veces campeón del mundo de kickboxing Fred Sinistra, después de que los medios belgas informaron sobre su fallecimiento el pasado 16 de diciembre, producto del virus que azota al mundo.

Una muerte que causó conmoción en Bélgica y que despertó la incertidumbre después de que su pareja se pronunciara en las redes sociales para salir a desmentir lo que la prensa había transmitido.

campeón kickboxing

Sinistra, que era considerado el hombre más fuerte del país, perdió la vida después de batallar contra una enfermedad pulmonar durante varios días. Con síntomas relacionados a los que provoca el coronavirus, rápidamente los medios revelaron que el luchador de 41 años se mostraba en contra de las vacunas y catalogaba al covid como un “pequeño virus”.

“Desafortunadamente, mi pelea del 4 de diciembre está cancelada. Estoy disgustado pero vivo gracias a mi mujer y a mi tío amoroso Osman Yigin (su entrenador). Una enfermedad atacó mis pulmones. El CPR muestra que la información de mis pulmones es alto (165) pero la norma está entre 0 y 5. ¡Un guerrero nunca abdica! Volveré aun más fuerte”, aseguró el pasado 26 de noviembre en Instagram con una foto en la que se lo podía ver entubado dentro de un hospital de Lieja.

Sin embargo, mientras transitaba su enfermedad la prensa informaba que Sinistra había sido dado de alta después de negar que los síntomas que tenía eran producto de haber contraído covid.

El Enterrador, como se lo conocía en el mundo de las artes marciales mixtas, aprovechó para aclarar su situación mediante una felicitación a su hijo en las redes: “Me doy cuenta de la cantidad de cosas negativas que debes escuchar sobre mí, pero no pasa nada, porque sé que el tiempo responderá a todos estos calumniadores y mezquinos”.

Según se detalló en el informe oficial, el luchador de 41 años había ingresado al hospital después de que su entrenador lo obligara. En diálogo con el medio belga Sudinfo, Yigin le había dicho a Sinistra que no lo entrenaría más si no se presentaba a recibir atención médica.

Desde Bélgica también destacaron que el multicampeón de kickboxing criticaba el uso de los barbijos y la aplicación de las vacunas, además de expresar su rechazo a las medidas del Gobierno para detener la propagación del coronavirus.

campeón kickboxing

“Me siento cada vez mejor, me están cuidando muy bien. Esto es un problema desde que nací prematuramente y seguiré luchando a muerte como un hombre sin rendirme jamás y morir sin remordimientos”, informó tres días después de la internación en su cuenta de Instagram.

Finalmente, el luchador que poseía un récord de 39 victorias y nueve derrotas, perdió la vida el pasado 16 de diciembre pero no fue hasta el 23 que su esposa decidió salir a hablar y romper el silencio.

“Mi esposo era un hombre generoso con un gran corazón que quería ayudar a los demás a pesar de todo. La prensa sensacionalista y algunos de sus familiares están haciendo de las suyas en las redes sociales ya que mi silencio y ausencia viene por mi dolor, no por miedo o falta de respuestas a toda esta gente que dice haber conocido o tenido una relación real con mi marido”.

“Lucharé hasta el final para que se restaure la verdad y su nombre se lave de todas estas calumnias en torno a su muerte. MI MARIDO NO FALLECIÓ DE COVID y nunca hubiera aceptado que lo que ocurrió sirva para esparcir el miedo y los reclamos de vacunación. Solo tengan paciencia, un montón de cosas están en preparación para responder a todas sus preguntas”, sentenció.

campeón kickboxing

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo