Connect with us

Mundo

Un surfista murió por el ataque de un tiburón blanco en una playa de California

El incidente ha ocurrido en la playa del Parque Estatal de la Bahía del Morro. Las playas de la zona permanecerán abiertas pero las autoridades han pedido a los vecinos que no se bañen en las próximas 24 horas hasta que se esclarezca lo ocurrido

Publicado

on

surfista tiburon

Un surfista ha muerto este viernes en una playa de California por el ataque de lo que parece ser un tiburón blanco, lo que ha llevado a las autoridades locales a pedir a la población que no se bañe en esas aguas durante las próximas 24 horas.

El incidente ha ocurrido en la playa del Parque Estatal de la Bahía del Morro, en la costa central de California, según ha informado en Twitter el Departamento de Policía.

El agente Eric Endersby, citado por ABC News, ha explicado que una bañista vio una tabla de surf y justo al lado a una persona boca abajo a la que arrastró hasta la orilla con la ayuda de una patrulla.

El hombre parecía haber sufrido el ataque de un tiburón. Los servicios de emergencias acudieron en su auxilio pero el surfero ya no respondía a sus cuidados, por lo que solo pudieron certificar su muerte.

Aunque no hay testigos del incidente, la mordida que presenta, que tendrá que ser analizada por un forense, coincide con las que suele dejar el tiburón blanco, ha señalado Endersby.

Las playas de la zona permanecerán abiertas pero las autoridades han pedido a los vecinos que no se bañen en las próximas 24 horas hasta que se esclarezca lo ocurrido.

Los ataques de tiburones en esa zona son poco frecuentes. En el último año, ha habido un total de 33 ataques de tiburones a bañistas en Estados Unidos, tres de ellos con víctimas mortales, una en California, según datos de la Universidad de Florida, que es donde se produjeron la mitad de los ataques.

surfista tiburon

En meses recientes se registró un hecho similar cuando un tiburón blanco persiguió a dos niños surfeando en la costa de California.

Las imágenes se obtuvieron casi por casualidad ya que un apasionado de la naturaleza, la fauna marina y de los tiburones en particular volaba su drone en lugares donde hay presencia de tiburones blancos.

Este aficionado a los tiburones suele dedicar su tiempo a fotografiarlos y grabarlos , su idea es la de llevar conciencia de la importancia que tiene estos animales para el medio ambiente y así rescatar su imagen.

Los tiburones tienen muy mala fama alrededor del mundo, y si bien pueden atacar al hombre la tasa de accidentes es bajísima.

Tengamos en cuenta que los humanos somos los que invadimos su territorio y según los estudios realizados a lo largo de todo el mundo se cree que los escualos atacan al hombre porque lo confunden con una de sus presas favoritas que son los lobos marinos.

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Esta es la isla más pequeña del mundo con habitantes

Publicado

on

Ubicada en el río San Lorenzo, entre EE.UU. y Canadá, Just Room Enough Island tiene apenas 310 m² y alberga una sola casa, un árbol y algunos arbustos.

Fue adquirida en los años 50 por la familia Sizeland como refugio vacacional, y hoy es una curiosidad turística admirada desde embarcaciones. Su nombre refleja su esencia: espacio justo para vivir.

Aunque no se permite el acceso, su fama como símbolo de minimalismo y vida en armonía con la naturaleza ha crecido globalmente.

La isla forma parte del archipiélago de las Mil Islas, rodeada de castillos, reservas naturales y rutas fluviales que la convierten en una postal única. Durante las crecidas, el agua llega hasta los cimientos de la casa, lo que refuerza su carácter efímero y poético.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo