Connect with us

Mundo

China confinó ciudad de 4 millones de habitantes con 39 casos de covid

Las autoridades de Lanzhou evaluaron que “la situación es grave y compleja”. Los habitantes ahora solo podrán salir para comprar víveres, recibir tratamiento médico o participar en las tareas de control y prevención contra el COVID-19

Publicado

on

china covid

China anunció este martes el confinamiento de la ciudad de Lanzhou, en el centro del país, debido al aumento de casos de coronavirus en los últimos días, informó el Gobierno municipal en un comunicado publicado en su página web.

En el último recuento hecho público, la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático notificó seis nuevos casos en Lanzhou, capital provincial de Gansu, detectados el lunes. Según el censo de 2019, los residentes estables de la ciudad son 3,7 millones.

En total, hay 51 casos activos en Gansu, 39 de ellos en Lanzhou, a raíz del último rebrote detectado en China a mediados de octubre. También hay 33.307 personas bajo observación médica en todo el país.

“La situación de control y prevención epidémicos en Lanzhou es grave y compleja”, aseguró el Gobierno en el comunicado, y agregó que la decisión se toma para evitar que el rebrote se siga extendiendo.

china covid

Así, la ciudad pondrá en marcha pruebas de ácido nucleico y confinará los complejos residenciales, de los que sólo se podrá salir para comprar víveres, recibir tratamiento médico o participar en las tareas de control y prevención contra el coronavirus.

Quienes entren y salgan de sus viviendas deberán presentar un código de reconocimiento rápido (QR) de color verde en su teléfono móvil, el cual garantiza que la persona no está infectada o que no ha estado en contacto con contagiados.

Este último rebrote se detectó en China a mediados de octubre a raíz del viaje de un grupo de jubilados a zonas turísticas de las provincias de Gansu, Mongolia Interior (norte) y Shaanxi (centro) y, según las autoridades sanitarias, está causado por la variante delta, considerada más contagiosa.

La comisión sanitaria informó este martes que hay ahora 603 casos activos en todo el país, 21 de los cuales se encuentran graves.

Pese a que ya se han administrado 2.250 millones de dosis de vacunas entre la población china, de 1.411 millones de habitantes, las autoridades continúan a rajatabla su política de tolerancia cero contra el COVID-19, lo que implica confinamientos selectivos y test masivos de coronavirus en todas aquellas zonas en las que se detectan casos.

china covid

Además, el país asiático todavía aplica los estrictos controles de entrada que implementó en marzo de 2020, de modo que quienes aterrizan en China deben presentar test negativos PCR y de anticuerpos antes de embarcar, tras lo cual los espera un periodo de rigurosa cuarentena de al menos dos semanas.

Según las cuentas de la comisión nacional de salud, desde el inicio de la pandemia se han infectado 96.840 personas en el país, de las que 4.636 fallecieron.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo