Connect with us

Mundo

Estados Unidos aprobó la venta de lanzacohetes de precisión por USD 10.000 millones a Polonia

El Pentágono explicó que Varsovia busca “modernizar sus fuerzas armadas y ampliar su capacidad para defender su territorio así como disuadir las amenazas regionales”

Publicado

on

venta lanzacohetes polonia

Estados Unidos anunció este martes que aprobó la venta de 18 sistemas de lanzamiento de cohetes Himars a Polonia, país miembro de la OTAN fronterizo con Ucrania, por 10.000 millones de dólares.

El ejecutivo polaco ha solicitado a Washington la compra de 18 sistemas de cohetes de alta movilidad, que Estados Unidos ha enviado a Ucrania para afrontar la invasión rusa.

La petición también incluye 45 misiles de largo alcance ATACMS, que la Casa Blanca se ha negado a enviar a Ucrania y que Polonia no podría transferir a Kiev sin la previa autorización de Washington.

“La venta prevista mejorará los objetivos militares de Polonia de actualizar sus capacidades al tiempo que mejora aún más la interoperabilidad con Estados Unidos y otros aliados”, informó la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa en un comunicado.

“Polonia tiene la intención de utilizar estos artículos y servicios de defensa para modernizar sus fuerzas armadas (…) fortalecer su defensa nacional y disuadir las amenazas regionales”, añade.

De todos modos, el Pentágono aseguró que, de concretarse la compra, no se alterarán los equilibrios militares en la región.

El Departamento de Estado estadounidense ha aprobado la posible venta y la DSCA se lo ha notificado este martes al Congreso, que aún debe autorizar la transacción.

Los sistemas Himars (High Mobility Artillery Rocket System) son lanzacohetes múltiples montados sobre blindados ligeros, con un alcance de unos 80 kilómetros.

venta lanzacohetes polonia

Polonia y otros países en el flanco oriental de la OTAN están cada vez más preocupados por la posibilidad de una nueva ofensiva rusa en Ucrania a lo largo de sus fronteras mientras se acerca el primer aniversario de la invasión de Rusia.

El Gobierno polaco ha emprendido una modernización y ampliación de sus fuerzas armadas con el aumento de su presupuesto militar hasta el 3% del producto interior bruto y la compra de material de última generación para reemplazar el armamento entregado a Ucrania.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo la semana pasada que Polonia estaría dispuesta a enviar aviones de combate F-16 a Ucrania si se logra un consenso de todos los países de la OTAN.

“Si hubiera una decisión de todos (los Estados miembros de la OTAN), estaría a favor de enviar estos cazas”, declaró Morawiecki en una entrevista al diario alemán Bild.

“Mi valoración depende de lo que decidan conjuntamente los países miembros de la OTAN”, añadió, subrayando la necesidad de una “reflexión estratégica del conjunto de la OTAN”.

Los aliados occidentales avanzaron en la ayuda militar a Ucrania cuando Alemania y Estados Unidos anunciaron el envío de tanques pesados.

Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, les solicitó a sus aliados misiles de largo alcance y aviones de combate para contrarrestar la ofensiva de las tropas del Kremlin.

Tres países europeos anunciaron este martes el envío “en los próximos meses” de un centenar de tanques pesados Leopard 1 a Ucrania para repeler la ofensiva de las tropas rusas, que aseguraron que avance en el este es un “éxito”.

El anuncio coincidió con la visita sorpresa a Kiev del nuevo ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y mientras los líderes ucranianos siguen reclamando a sus aliados occidentales acelerar el envío de los tanques prometidos.

“Al menos 100 tanques Leopard 1 A5″ serán entregados “en los próximos meses”, indicaron los ministros de defensa de Alemania, Holanda y Dinamarca en un comunicado conjunto.

Con información de AFP y EFE

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo