Connect with us

Deportes

Celebración del PSG causa caos: atropellos, incendios y arrestos

Miles de fanáticos salieron a celebrar en las calles de la ciudad y la policía tuvo que intervenir

Publicado

on

En la madrugada del jueves, las calles de París se transformaron en escenario de graves disturbios tras la victoria del Paris Saint-Germain (PSG) frente al Arsenal en las semifinales de la Liga de Campeones. La celebración, que marcaba la clasificación del equipo parisino a la final del torneo, se vio empañada por violentos enfrentamientos, incidentes con vehículos y actos vandálicos que dejaron un saldo de varios heridos y múltiples detenciones.

La prefectura de policía reportó que un vehículo atropelló a tres aficionados del PSG cerca de los Campos Elíseos, en una calle perpendicular a la icónica avenida. Uno de los heridos se encuentra en estado crítico, mientras que los otros dos sufrieron lesiones de menor gravedad. “El atropello se produjo en circunstancias aún no determinadas. La intencionalidad no está probada en este momento”, declararon las autoridades.

Según testigos, el conductor del vehículo, un coche de alquiler, fue rodeado por una multitud antes del incidente y al parecer reaccionó con pánico, huyendo del lugar tras el accidente.

Posteriormente, el automóvil fue localizado en llamas cerca de la avenida Marceau, una de las calles adyacentes a la zona de celebración. Una fuente policial señaló al diario L’Equipe que “una pandilla persiguió el coche, le prendieron fuego y lo dejaron arder después de obligarlo a detenerse en una calle lateral”. En un video que circula en redes sociales, se observa cómo el vehículo explota mientras espectadores vitorean. Una investigación está en curso para determinar los detalles del atropello y el origen de los disturbios asociados al incidente.

El caos no terminó ahí. Según la prefectura de policía, 43 personas fueron detenidas durante los enfrentamientos, “principalmente por delitos de orden público”. Entre los arrestados figuran individuos señalados por atacar tiendas y bancos, rompiendo escaparates en los alrededores. Los disturbios también incluyeron lanzamiento de objetos, barricadas improvisadas y enfrentamientos directos con la policía. Un portavoz de la prefectura destacó que el despliegue de “más de 2.000 agentes y gendarmes adicionales” fue clave para contener los altercados.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo

Deportes

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Publicado

on

El Real Madrid sufrió una derrota histórica 4-0 ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El equipo dirigido por Luis Enrique impuso su ritmo desde el inicio, aprovechando errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger para marcar dos goles en los primeros diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé fueron figuras clave, mientras que Gonçalo Ramos selló el cuarto tanto en el tramo final.

Tras el partido, Xabi Alonso, entrenador del Madrid, reconoció el impacto emocional de la derrota pero se mostró reflexivo: “Claro que duele, pero este partido nos da información valiosa para mejorar”. Subrayó que el proyecto apenas comienza y que el análisis debe centrarse en el colectivo, no en actuaciones individuales. También evitó responsabilizar a jugadores como Vinicius o Mbappé, destacando que “el equipo en general no funcionó”.

 

Sigue leyendo