Connect with us

Mundo

Brutal agresión a enfermero en metro de Madrid que perdió su ojo

El hombre que lo golpeó con un “puño americano” ya fue identificado por la policía que espera poder arrestarlo pronto

Publicado

on

Un insólito y violento incidente ocurrió en el Metro de Madrid cuando un enfermero le pidió a un hombre que se colocara el tapabocas y este reaccionó atacándolo con un golpe en el ojo que lo dejó gravemente herido.

El hecho fue grabado con un celular por uno de los testigos que estaba en el vagón la noche del pasado jueves en la estación de Alto del Arenal de la línea 1 del metro de la capital española.

En el video se escucha al agresor responder con gritos airados al enfermero que le insistía en que debía usar el tapabocas.

“Gilipollas, que te quede claro; ojalá te mueras”, dijo el hombre a su víctima después de clavarle un objeto puntiagudo en el ojo y salir del vagón.

Las imágenes se volvieron virales en redes sociales y la cara de la víctima fue compartida por medios de comunicación y cuentas de Twitter.

De acuerdo con las autoridades esto ayudó a que este lunes un informante anónimo se acercara a declarar que conocía al agresor y aportar sus datos personales.

En paralelo a esto los investigadores han interrogado a los dos acompañantes del agresor en el momento en el que se produjo el ataque, el cual se hizo con golpe contundente en el ojo de la víctima con un puño americano (una manopla de hierro que suele tener picos puntiagudos).

Se espera que el agresor sea prontamente detenido por la Policía Nacional.

Mientras tanto, la víctima tuvo que ser trasladada al hospital de urgencia, irónicamente, al mismo hospital donde trabaja como enfermero.

Según fuentes policiales citadas por El Mundo, el parte no es muy esperanzador. “No volverá a ver con él (ojo golpeado)”, dijo la fuente al medio español.

Cabe destacar que en España las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas en los medios de transporte público, incluido andenes, estaciones de viajeros y teleféricos, sigue siendo obligatorias, aunque las restricciones a las aglomeraciones hayan mermado gracias a los avances de vacunación.

En el momento del incidente, todos los pasajeros que iban en el vagón tenían su tapabocas puesto, menos el agresor, lo que motivó al enfermero a pedirle que se lo colocara.

Este tipo de reacciones violentas han sucedido en otros lugares del mundo durante la pandemia, siendo los Estados Unidos un epicentro pues ahí una gran parte de la población es defensora del movimiento “anti mascarillas” y “antivacunas”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo