Connect with us

Deportes

Bayern Múnich avanzó a la FINAL del MUNDIAL DE CLUBES

El conjunto alemán, actuales campeones de la UEFA Champions League, venció en la semifinal del Mundial de Clubes al egipcio Al-Ahly, campeón de África, con marcador de dos goles por cero (2-0). Ahora buscará el ansiado ‘sextete’ en la temporada, algo sólo logrado por el FC Barcelona en el año 2009.

Publicado

on

El conjunto alemán, actuales campeones de la UEFA Champions League, venció en la semifinal del Mundial de Clubes al egipcio Al-Ahly, campeón de África, con marcador de dos goles por cero (2-0). Ahora buscará el ansiado ‘sextete’ en la temporada, algo sólo logrado por el FC Barcelona en el año 2009.

El polaco Robert Lewandowski, quien llegó al club en julio de 2014, se convirtió en la figura del partido al marcar las dos anotaciones que le dieron la victoria a los bávaros.

El primer gol se inició con un centro de Benjamin Pavard por el costado derecho del campo que fue bloqueado a medias por defensa rival. El rebote fue tomado por Serge Gnabry, quien vio completamente solo al polaco para que definiera sin problemas.

La segunda anotación del partido llegó a cinco minutos para el final. El Bayern recuperó un balón en la mitad de la cancha y este fue a los pies de Leroy Sané, quien centró a Lewandowski para que cabeceara completamente solo frente al arco.

“Hemos alcanzado nuestro objetivo y estamos en la final. Ahora tenemos la oportunidad de ganar el Mundial de Clubes. Fue realmente muy amistoso, muy cordial. El Al-Ahly es un grandísimo club, el Bayern de Egipto, tal vez incluso del norte de África”, dijo Thomas Müller.

El ‘sextete’, un récord perseguido por muchos

Para el Bayern Múnich el pase a la final significa, además de consagrarse como monarca universal, soñar con obtener su sexto título del año 2020, algo que solamente ha podido lograr el FC Barcelona en la temporada de 2009.

En la temporada, además de la Champions, el Bayern se quedó con la Bundesliga, la Copa de Alemania (DFB Pokal) y las Supercopas de Alemania y Europa.

«Estamos muy contentos de estar en la final. (…) Es un buen momento para nosotros aquí, queremos ganar este trofeo y el sexto título. Un Mundial siempre es algo especial. ¡Estamos preparados! Espero que en la final tengamos un fútbol aún mejor y que no necesitemos tantas oportunidades», dijo Lewandowski al concluir el encuentro.

En el año regular, el conjunto bávaro ganó 42 de 48 partidos, empatando cinco y perdiendo solamente un partido por la liga doméstica.

Una final histórica para Centroamérica y el Caribe

Pero los dirigidos por Hans-Dieter Flick, quien llegó al club a finales de 2019 y desde entonces planteó una revolución dentro del club, se enfrentarán a Tigres de la UANL, representantes de México y actuales campeones de la Liga de Campeones de la Concacaf.

“Tigres es un equipo muy atlético, se merecieron alcanzar la final. Mañana nos prepararemos para ello. Queremos el título. Si lo logramos, el equipo terminará una temporada excelente con el sexto título. También sería un éxito extraordinario en la excepcional historia del club del Bayern”, dijo Flick.

Tigres llega inspirado al partido final por varias razones. Primero por su triunfo ante Palmeiras, representante de Brasil y campeón de la Copa Libertadores 2020, y por contar entre sus jugadores con el franco-mexicano André-Pierre Gignac, actual goleador del torneo.

Tras una sesión de entrenamiento en la Universidad de Qatar, el club mexicano analizó a su rival durante su participación en la semifinal.

Tigres, con su triunfo ante Palmeiras, hizo historia al convertirse en el primer club de México (y de la Concacaf) que alcanza la final del máximo torneo de clubes organizado por la FIFA.

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo