Connect with us

Ciencia

Austria eliminará el uso obligatorio de mascarillas y permitirá eventos masivos

Las medidas fueron anunciadas este jueves por el canciller Sebastian Kurz. Para participar de cualquier tipo de actividad, se deberá probar estar vacunado, haber superado la enfermedad de COVID-19 o presentar un PCR negativo

Publicado

on

El Gobierno austríaco anunció este jueves que a partir del 1 de julio ya no será obligatorio el uso de mascarillas y se eliminarán las restricciones de aforo en grandes eventos culturales y deportivos, siempre que en la entrada se demuestre estar vacunado, haber superado la enfermedad de COVID-19 o presentar un test PCR negativo de coronavirus.

Esta fue de las medidas anunciadas en conferencia de prensa por el jefe de Gobierno, el conservador Sebastian Kurz, y que incluye también la finalización del cierre obligatorio a la medianoche, lo que significa que discotecas y otros locales de ocio nocturno pueden reabrir.

Los clubes nocturnos tendrán, sin embargo, ciertas limitaciones de aforo hasta el 22 de julio, cuando se levantarán definitivamente si la situación epidemiológica no empeora.

Los grandes eventos privados, como festejos por casamientos, volverán a poder celebrarse, aunque también se exigirá que los asistentes demuestren estar vacunados, curados o se hayan sometido recientemente a una prueba de antígenos o una PCR con resultado negativo.

El Gobierno justificó estas medidas en que los datos epidemiológicos son mejores de lo esperado, con una incidencia a siete días que ronda los 15 contagios por 100.000.

El uso obligatorio de las mascarillas también se relaja y ya no será obligatorio llevar una FFP2, salvo cuando se acceda a hospitales y geriátricos.

También se elimina la obligación de llevar tapabocas cuando no se está sentado en bares o restaurantes, incluso en espacios cerrados.

En tiendas y en el transporte público bastará portar cualquier tipo de mascarilla que cubra la nariz y la boca, en lugar de la FFP2 hasta ahora obligatoria.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo