Connect with us

Deportes

Así se burló Jake Paul de la respuesta de Canelo Álvarez durante una entrevista

Luego de que el boxeador tapatío abriera la puerta a un posible enfrentamiento con Jake Paul en el futuro, el youtuber estadounidense compartió un video mofándose de la respuesta del mejor libra por libra del mundo

Publicado

on

canelo alvarez

Luego de que el youtuber Jake Paul volviera manifiesto su deseo de entablar una pelea con Saúl “Canelo” Álvarez, una de las preguntas más recurrentes que ha recibido el mejor libra por libra del mundo es si estaría dispuesto a enfrentar al joven pugilista. Recientemente se difundió un video donde el tapatío dejó abierta la posibilidad de enfrentarlo, sin embargo, el youtuber lo retomó para mofarse de sus gestos a la hora de responder al cuestionamiento.

En un video de su cuenta de Twitter, Paul imitó la escena del video original donde aparece el Canelo. Sentado sobre el borde del ring de entrenamiento y con los encordados a sus espaldas, el creador de contenido exageró los gestos y ridiculizó los movimientos que el pugilista mexicano realizó durante su intervención. El polémico video fue acompañado con el audio original de la escena y la leyenda “De acuerdo, mi turno” en su cuenta de Instagram.

Las declaraciones del mexicano fueron difundidas por medio del canal de YouTube oficial de FightHype. En el material audiovisual, Álvarez fue cuestionado sobre las intenciones de Paul sobre enfrentarlo en los próximos tres años. Ante ello, se mostró pensativo y respondió no saber si sucederá, aunque “puede intentar, mantenerse peleando y aprendiendo. Ya veremos en el futuro”.

jake paul

Después de dicha respuesta, Canelo fue contundente al afirmar que a su posible rival le faltan muchas cosas por mejorar arriba del ring para poder enfrentarlo satisfactoriamente. Además, prefirió no pronunciarse acerca de la actitud burlesca que ha adoptado en su corta trayectoria en el boxeo profesional, pues “todas las personas tienen su personalidad, así que está bien”.

A pesar de sus 24 años y su corto paso como boxeador, Jake aseguró que “todo es posible. Creo que podría pelear con Canelo por el cinturón del CMB. El cielo es el límite, sólo se trata de hacer las cosas con seriedad, lo cual es cierto. Me tomo esto con mucha más seriedad que el 99 por ciento de los que se dicen boxeadores profesionales”, en una entrevista para TMZ Sports en junio de 2021.

Dos meses después que su hermano Logan Paul se montara en el ring contra Floyd Mayweather, Jake Paul irrumpió en la opinión de los fanáticos al boxeo cuando publicó una lista con sus rivales en el futuro. En la pizarra de color blanco figuró el nombre de Saúl Álvarez, así como Tyron Wodley, Nate Robinson, Nick Díaz, Gervonta Davis, Conor McGregor y el mismo Logan.

Canelo Álvarez por el récord en las 168 libras

Luego de un exitoso paso por la categoría de peso semipesado, Canelo Álvarez ha recolectado cuatro de los cinco cinturones más importantes en las 168 libras. En la actualidad, los campeonatos de la revista The Ring, Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMBle pertenecen al mexicano y está a un título de romper dos récords.

El próximo 6 de noviembre enfrentará a Caleb Plant, quien es propietario de la fajilla de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en Las Vegas. En caso de sobreponerse a su contrincante, Canelo Álvarez se convertiría en el primer mexicano en conquistar todos los cinturones de su categoría, es decir, en campeón indiscutido, un logro que ni Julio César Chávez pudo consolidar.

El segundo de ellos es a nivel internacional, pues ningún boxeador que haya transitado por las 168 libras, desde que coexisten las cuatro federaciones más importantes, ha sido propietario de todos los títulos al mismo tiempo. En ese sentido, tanto él como Plant tienen la oportunidad de hacer historia en el peso supermediano.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo

Deportes

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Publicado

on

El Real Madrid sufrió una derrota histórica 4-0 ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El equipo dirigido por Luis Enrique impuso su ritmo desde el inicio, aprovechando errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger para marcar dos goles en los primeros diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé fueron figuras clave, mientras que Gonçalo Ramos selló el cuarto tanto en el tramo final.

Tras el partido, Xabi Alonso, entrenador del Madrid, reconoció el impacto emocional de la derrota pero se mostró reflexivo: “Claro que duele, pero este partido nos da información valiosa para mejorar”. Subrayó que el proyecto apenas comienza y que el análisis debe centrarse en el colectivo, no en actuaciones individuales. También evitó responsabilizar a jugadores como Vinicius o Mbappé, destacando que “el equipo en general no funcionó”.

 

Sigue leyendo