Connect with us

Mundo

Asesinato de joven que pidió a un cliente que usara mascarilla

La víctima, de 20 años, era empleado de una estación de servicio. Su pedido de usar protección dentro del lugar enfureció a un cliente, que regresó más tarde para matarlo

Publicado

on

mascarilla alemania

El asesinato de un empleado de una gasolinera de Alemania, a manos de un cliente que se negaba a ponerse la mascarilla contra el covid, desató fuertes reacciones en este país en el que el movimiento opuesto a las restricciones sanitarias está muy movilizado.

El presunto asesino, de 49 años y oriundo de Idar-Oberstein (en el oeste del país), arrestado de manera provisional, declaró a la policía que no respeta las medidas sanitarias individuales ni las restricciones destinadas a combatir la epidemia de coronavirus.

El candidato socialdemócrata a la cancillería, Olaf Scholz, dijo en Twitter estar “muy conmocionado de que alguien haya muerto por querer protegerse y proteger a los otros”.

“Como sociedad, tenemos que oponernos de manera resuelta al odio. El autor de la infracción debe ser castigado con severidad”, agregó el actual favorito en los sondeos para suceder a Angela Merkel.

La ministra de Justicia, Christine Lambrecht, también miembro del SPD, calificó el acto de “escandaloso y repugnante”.

mascarilla alemania

La candidata ecologista Annalena Baerbock reaccionó de manera similar: “Estoy conmocionada por el terrible crimen de un joven que solo pedía seguir las reglas en vigor, ser prudente y mostrarse solidario”, dijo.

“Toda estas agresiones y toda esta violencia, también en el discurso, debe terminar. Y por eso hago un llamamiento a todos los que tienen una opinión diferente: la violencia no es un medio”, dijo por su parte el candidato conservador del partido de Merkel, Armin Laschet.

Ataque a sus derechos

El hecho tuvo lugar el sábado cuando un empleado de una gasolinera, un estudiante de 20 años, se negó a atender a un cliente que quería comprar una caja de cervezas porque no llevaba puesta una mascarilla contra el COVID-19.

Enfadado, el hombre se marchó dejando las cervezas en el mostrador. Regresó una hora y media después portando esta vez una mascarilla, pero se la quitó para provocar una reacción del cajero.

Luego de que el joven le pidiera de nuevo que se la pusiera correctamente, el cliente sacó un revólver del bolsillo y le disparó, matándolo en el acto, precisó la policía.

El sospechoso se presentó al día siguiente en la comisaría.

El acusado declaró a los agentes que se sentía “acorralado” por las medidas destinadas a luchar contra la pandemia del covid-19 porque las considera una “creciente violación de sus derechos” y que no había visto “otra salida”, señaló el lunes el fiscal Kai Fuhrmann.

Los investigadores registraron su apartamento en el que encontraron el arma homicida, así como otras armas de fuego y municiones.

Desde el sábado, residentes de la zona se han acercado a la gasolinera para colocar flores y velas.

Creciente agresividad

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, acusó en Twitter al movimiento de los “Libres pensadores” (Querdenker), radicalmente opuesto a las restricciones sanitarias.

“Los ‘Libres pensadores’ celebran el acto en internet. El odio y el acoso de parte de estas personas incorregibles divide a nuestra comunidad y mata personas. No tiene lugar en nuestra sociedad”, afirmó el ministro.

La policía no precisó si el hombre forma parte de ese movimiento, que agrupa a adeptos al conspiracionismo, detractores de la vacunación y partidarios de la extrema derecha.

Desde el inicio de la pandemia han organizado de manera regular manifestaciones en toda Alemania que han reunido a miles de personas y en algunas de las cuales se han registrado hechos de violencia.

Los servicios de inteligencia nacionales de Alemania anunciaron en abril que vigilan a miembros del Querdenker, bajo sospecha por vínculos con el extremismo de derecha.

(David Courbet – AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo