Connect with us

Mundo

A la cárcel hombre señalado de lanzar a su esposa de un piso 17, en Colombia

Publicado

on

Aunque en principio se dijo que la víctima se suicidó, la Fiscalía recopiló pruebas que indicarían que Jorge Enrique Pulido es el responsable del hecho ocurrido en Santa Marta, en 2018.

La investigación por la muerte de la profesora Gladys Rodríguez Cañón, quien trabajaba en el Liceo Pedagógico de Soacha, acaba de tener un giro total. La Fiscalía dejó de considerar que se trató de un supuesto suicidio tras una discusión de pareja y llevó a imputación al exesposo de Rodríguez, el ahora señalado feminicida Jorge Enrique Pulido Gaviria.

Rodríguez Cañón murió el 10 de octubre de 2018, tras caer de un apartamento ubicado en el piso 17 de un edificio de Santa Marta. En principio, las autoridades investigativas estimaron que se trató de un suicidio, pues Jorge Enrique Pulido así lo señaló, agregando que todo ocurrió en el marco de una discusión de pareja.

No obstante, el Cuerpo Técnico de Investigación asumió las actividades de policía judicial para obtener más claridad de lo sucedido, realizando entrevistas a personas allegadas a la víctima, encontrando que, según los conocidos, la profesora no tenía motivaciones para quitarse la vida.

“De otra parte, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses certificó que la mujer no se encontraba en estado de alicoramiento, ni había consumido sustancias psicoactivas o medicamentos que la incitarán a asumir un comportamiento en contra de su integridad”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Según indicó el fiscal del caso en la audiencia de imputación, por el delito de feminicidio, los investigadores realizaron análisis físicos y reconstrucciones de la escena en 3D, las cuales fueron contrastadas con las evidencias halladas en la escena. Concluyeron que Pulido Gaviria estaría mintiendo, que su versión inicial no coincide con las pruebas buscadas en el apartamento y que, en realidad, habría asesinado a su entonces esposa.

La Policía capturó a Pulido en las últimas horas y fue llevado ante un juez de Garantías, ante el cual le fue imputado el delito de feminicidio en condición de agravación. El procesado no aceptó el cargo, pero, por disposición del juez, fue decretada medida de aseguramiento en su contra en una cárcel.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo