Connect with us

Mundo

A la cárcel hombre señalado de lanzar a su esposa de un piso 17, en Colombia

Publicado

on

Aunque en principio se dijo que la víctima se suicidó, la Fiscalía recopiló pruebas que indicarían que Jorge Enrique Pulido es el responsable del hecho ocurrido en Santa Marta, en 2018.

La investigación por la muerte de la profesora Gladys Rodríguez Cañón, quien trabajaba en el Liceo Pedagógico de Soacha, acaba de tener un giro total. La Fiscalía dejó de considerar que se trató de un supuesto suicidio tras una discusión de pareja y llevó a imputación al exesposo de Rodríguez, el ahora señalado feminicida Jorge Enrique Pulido Gaviria.

Rodríguez Cañón murió el 10 de octubre de 2018, tras caer de un apartamento ubicado en el piso 17 de un edificio de Santa Marta. En principio, las autoridades investigativas estimaron que se trató de un suicidio, pues Jorge Enrique Pulido así lo señaló, agregando que todo ocurrió en el marco de una discusión de pareja.

No obstante, el Cuerpo Técnico de Investigación asumió las actividades de policía judicial para obtener más claridad de lo sucedido, realizando entrevistas a personas allegadas a la víctima, encontrando que, según los conocidos, la profesora no tenía motivaciones para quitarse la vida.

“De otra parte, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses certificó que la mujer no se encontraba en estado de alicoramiento, ni había consumido sustancias psicoactivas o medicamentos que la incitarán a asumir un comportamiento en contra de su integridad”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Según indicó el fiscal del caso en la audiencia de imputación, por el delito de feminicidio, los investigadores realizaron análisis físicos y reconstrucciones de la escena en 3D, las cuales fueron contrastadas con las evidencias halladas en la escena. Concluyeron que Pulido Gaviria estaría mintiendo, que su versión inicial no coincide con las pruebas buscadas en el apartamento y que, en realidad, habría asesinado a su entonces esposa.

La Policía capturó a Pulido en las últimas horas y fue llevado ante un juez de Garantías, ante el cual le fue imputado el delito de feminicidio en condición de agravación. El procesado no aceptó el cargo, pero, por disposición del juez, fue decretada medida de aseguramiento en su contra en una cárcel.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Tres sismos sacuden Guatemala: 2 muertos y graves daños estructurales

Publicado

on

Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.

El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.

Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.

El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo