Connect with us

Tecnología

Cómo unirse a videollamadas grupales ya iniciadas de WhatsApp

La plataforma tiene la opción de entrar a llamadas en curso aunque no se hayan respondido a tiempo y estén marcadas como “perdidas”

Publicado

on

video llamada whatsapp

WhatsApp es la aplicación de mensajería preferida por millones de usuarios en el mundo y cuenta con varias funciones que muchos pueden desconocer como Unirse a llamadas grupales aunque estas ya hayan iniciaron.

Gradualmente la plataforma de Meta ha añadido nuevas opciones. La mensajería de texto evolucionó a llamadas de voz, luego a videollamadas uno a uno, mensajes de voz, posteriormente a llamadas grupales y más recientemente a unirse a videollamadas iniciadas.

Esta opción ayuda a quienes no pudieron contestar la llamada porque estaban ocupados o distraídos cuando y no quieren perderse la charla grupal. De las siguientes formas se puede unir a una “llamada perdida”:

video llamada whatsapp

1.- Abrir WhatsApp y tocar la pestaña LLAMADAS.

2.- Si se inició la llamada desde un chat grupal, para unirse, se puede abrir el chat y tocar Unirme.

3.- Si la llamada está en curso, se debe tocar la llamada a la que se quiere unir. Se abrirá una pantalla con información sobre la llamada.

4.- Desde el menú de la llamada, tocar Unirme.

Como extra, se debe asegurar que todos tengan una buena conexión a Internet a la hora de hacer o recibir llamadas grupales. La calidad de la llamada dependerá de la conexión a Internet más débil entre los participantes.

Tampoco se podrá eliminar a un contacto durante la llamada grupal. Para poder salir, el contacto deberá colgar la llamada desde su teléfono.

Es posible participar en una llamada grupal con un contacto bloqueado si alguien más lo añade, pero no se puede añadir a un contacto que uno mismo haya bloqueado ni a uno que nos haya bloqueado. Se puede ignorar la llamada si no se desea conectar con un contacto bloqueado.

También se debe de considerar que no es posible realizar llamadas a números de servicios de emergencia mediante WhatsApp (como el 911 en los Estados Unidos y México). Para hacer llamadas de ese tipo, deberás utilizar otro medio.

Cómo hacer una llamada grupal

En caso de que haya algunos despistados que siempre contestan pero nunca llaman, deben saber que los pasos a seguir para iniciar una llamada grupal son los siguientes:

– Abrir el chat grupal con las personas a las que se quiera llamar.

– Si el chat grupal tiene 33 participantes o más, se debe tocar el ícono de llamada grupal.

– Si el grupo tiene 32 participantes o menos, tocar el ícono de llamada y confirmar la decisión. Las primeras siete personas que respondan podrán unirse a la llamada, y solo pueden participar los miembros del grupo.

– Buscar los contactos que quiera añadir a la llamada; luego, tocar el ícono de llamada.

video llamada whatsapp

Hacer una llamada grupal desde la pestaña LLAMADAS

– Abrir WhatsApp; luego, tocar la pestaña LLAMADAS.

– Tocar el ícono de nueva llamada y, luego, Nueva llamada grupal.

– Buscar los contactos que se quiera añadir a la llamada; luego, tocar el ícono de llamada.

– Hacer una llamada grupal desde un chat individual

– Abrir el chat individual con una de las personas a las que se quiera llamar.

– Tocar el ícono de llamada.

– Luego de que el contacto acepte la llamada, tocar el ícono de abrir > Añadir participante.

– Buscar a otro contacto que se quiera añadir a la llamada y toca AÑADIR.

– Si se quiere añadir más contactos, tocar Añadir participante.

Cabe recordar que estas funciones utilizan la pantalla de la llamada grupal de WhatsApp mostrará a los participantes presentes en la llamada (el primer contacto que aparece es el que nos añadió), y en caso de estar usando datos es posible que el proveedor haga cargos extras.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo