Connect with us

Mundo

EEUU aseguró que Finlandia y Suecia están listas para unirse a la OTAN

Washington condenó las protestas en Estocolmo que causaron malestar en Ankara.

Publicado

on

Finlandia Suecia OTAN

Estados Unidos señaló este lunes que Finlandia Suecia están listas para unirse a la alianza de la OTAN, después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sostuviera que Estocolmo no debe esperar el apoyo de su país en cuanto a la membresía por la reciente quema de coranes durante una manifestación en la capital sueca.

“Finlandia y Suecia están preparadas para ingresar en la Alianza. Lo están por sus capacidades militares y por la larga asociación en materia de seguridad que mantenemos (…) desde hace décadas”, explicó el portavoz del Departamento de Estado estadounidense Ned Price, que destacó que “son democracias muy desarrolladas”.

Price señaló, por otro lado, que “quemar libros sagrados para muchos es un acto profundamente irrespetuoso”, agregando que “algo puede ser legal –por la libertad de asociación y expresión– pero horrible”.

“También somos conscientes de que quienes están detrás de lo ocurrido en Suecia pueden estar realizando un esfuerzo intencionado para intentar debilitar la unidad a través del Atlántico y entre nuestros aliados y socios europeos”, lamentó el portavoz de Estado.

En este sentido, Price señaló que, aunque Helsinki y Estocolmo estén preparados para ingresar en la OTAN, “en última instancia, se trata de una decisión y un consenso” de estos países con Ankara.

Erdogan advirtió a Suecia de que no debería “esperar” apoyo turco para su entrada en la Alianza Atlántica: “Si no se muestra respeto, lo siento pero no habrá ningún apoyo por nuestra parte en el tema de la OTAN”, declaró.

Finlandia Suecia OTAN

El pedido de la OTAN

Más temprano, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, criticó la actitud del presidente tras los incidentes en Estocolmo.

“La libertad de expresión, la libertad de opinión es un bien precioso, en Suecia y en todos los otros países de la OTAN. Y es por eso que estos actos inapropiados no son automáticamente ilegales”, declaró Jens Stoltenberg en una entrevista en la televisión alemana Die Welt, condenando la posición del jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, a propósito de Suecia.

El sábado por la tarde, en el marco de una manifestación autorizada por la policía sueca cerca de la embajada de Turquía, el ultraderechista suecodanés Rasmus Paludan prendió fuego al libro sagrado de los musulmanes, en un acto para criticar las negociaciones suecas con Ankara sobre la OTAN.

La quema del Corán durante una protesta la semana pasada se ha sumado a una serie de agravios que, a ojos de Ankara, son inadmisibles. El Gobierno turco ya había protestado por la destrucción de una efigie de Erdogan en otra concentración anterior, lo que ha dejado en punto muerto la ampliación de la OTAN.

Suecia y Finlandia dependen del visto bueno de los 30 Estados miembro de la Alianza Atlántica para incorporarse, pero por ahora sólo disponen del de 28 –además de Turquía falta también Hungría por completar los trámites–. Las autoridades turcas han exigido a las de los países nórdicos más compromisos en la persecución de grupos kurdos catalogados de terroristas por Ankara.

(Con información de AFP y Europa Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo