Connect with us

Mundo

Temporal en Petrópolis dejó más de 200 muertos siendo la peor tragedia desde 1988

51 personas permanecen desaparecidas y más de 800 seguían recibiendo atención en albergues de emergencia.

petrópolis temporal

Las lluvias torrenciales que arrasaron barrios de la ciudad brasileña de Petrópolis dejan al menos 204 muertos, informaron este miércoles las autoridades, que continúan recuperando cuerpos más de una semana después de la tragedia.

La Policía Civil informó que 204 cadáveres, siendo 124 mujeres y 80 hombres, entraron al Puesto Regional de la Policía Técnica y Científica de Petrópolis.

Unas 51 personas permanecen desaparecidas, cifra que va disminuyendo a medida que se identifican los cuerpos recuperados y que familias reencuentran a parientes vivos, según el más reciente reporte de la policía.

petrópolis temporal

Entre los fallecidos, 188 cuerpos ya habían sido identificados, según confirmó la policía de Río de Janeiro. Más de 800 personas seguían recibiendo atención en albergues de emergencia.

El 15 de febrero, las lluvias torrenciales convirtieron las calles en ríos que arrasaron árboles, automóviles y autobuses, y provocaron deslizamientos en los barrios erigidos en las laderas de las montañas que rodean Petrópolis, un pintoresco destino turístico al norte de Rio de Janeiro.

La de esta ciudad es una de las últimas tormentas en azotar recientemente a Brasil y que, según los expertos, se ven agravadas en su intensidad y frecuencia por el cambio climático.

La semana pasada, la ciudad recibió en pocas horas un volumen de agua mayor al esperado para todo el mes de febrero, convirtiéndose en las peores lluvias en el municipio desde 1932, según las autoridades.

Pero estos eventos con gran número de víctimas se deben también a la construcción de viviendas en áreas de riesgo.

Las ocupaciones irregulares en Petrópolis se duplicaron entre 1985 y 2020, según datos de la red de análisis territorial MapBiomas y el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) divulgados por el portal de noticias G1.

petrópolis temporal

Entre esos años, a pesar de haber vivido otros desastres similares, el espacio ocupado por asentamientos irregulares creció más del 108%, según esas informaciones.

El barrio Morro da Oficina, el más afectado por los últimos deslizamientos, figura entre los 48 asentamientos irregulares identificados por el IBGE en Petrópolis, cuya población total ronda los 300.000 habitantes.

La ciudad, que fue capital veraniega del imperio brasileño en el siglo XIX, tiene un histórico de catástrofes relacionadas con la temporada de lluvias, entre ellas las de 1988 (171 muertos) y 2013 (33 muertos).

(con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo