Connect with us

Mundo

Al menos 27 migrantes murieron en un naufragio en el Canal de la Mancha

Es el incidente de este tipo más mortífero desde el 2018, y aumenta las tensiones migratorias en la zona. El primer ministro inglés, Boris Johnson, convocó a una reunión de urgencia

Publicado

on

naufragio

Al menos 27 migrantes que cruzaban el Canal de la Mancha con destino al Reino Unido murieron este miércoles en un naufragio cerca de la costa de Calais (norte de Francia), informaron medios oficiales.

Las labores de búsqueda, que continuaban durante la tarde, empezaron después que un pescador alertara “hacia las 14:00″ del “descubrimiento de unos 15 cuerpos flotando frente a las costas de Calais”, según el ministerio del Interior. Las autoridades no descartan que aumente el número de muertos.

Según la prefectura marítima local, tres helicópteros y tres barcos participaban en las labores de búsqueda. Y la fiscalía de Dunkerque (norte) anunció la apertura de una investigación.

Esta tragedia sucede cuando crece la tensión migratoria en Calais y sus zonas próximas, después de los picos de los años 2015 y 2016. En los diez primeros meses de este año intentaron atravesar irregularmente el Canal de la Mancha por vía marítima para llegar al Reino Unido 24.655 personas, cuando en todo 2020 habían sido 9.551.

El de hoy es el accidente más mortífero desde que en 2018 se produjera un repunte de los intentos por cruzar el Canal tras el cierre para los migrantes del puerto de Calais y el Eurotúnel, vías tradicionalmente utilizados por ellos para llegar a Inglaterra.

Antes de este naufragio, el balance de 2021 era de tres muertos y cuatro desaparecidos. En 2020, seis personas perdieron la vida y otras tres desaparecieron. En 2019, se registraron cuatro muertos.

naufrangio

El primer ministro británico, Boris Johnson, convocó una reunión interministerial de crisis tras conocerse la noticia, anunció Downing Street. “El primer ministro dirigirá una reunión COBR (de crisis) sobre la situación en la Mancha esta tarde”, declaró su portavoz.

“Francia no dejará que la Mancha se convierta en un cementerio”, dijo por su parte el presidente Emmanuel Macron, según el palacio presidencial. El mandatario francés pidió el “refuerzo inmediato de los medios de la agencia Frontex en las fronteras exteriores de la Unión Europea”, y una “reunión de urgencia de los ministros europeos concernido por la cuestión migratoria”.

El primer ministro francés, Jean Castex, tildó de “tragedia” lo sucedido. “Dirijo mis pensamientos a los numerosos desaparecidos y heridos, víctimas de los traficantes criminales que explotan la desesperación y miseria de los inmigrantes”, dijo en Twitter.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, mientras tanto, se ha desplazado a Calais. “Fuerte conmoción ante la tragedia por las muchas muertes en el naufragio de un barco de migrantes en el Canal de la Mancha. Nunca podremos decir lo suficiente sobre la naturaleza criminal de los contrabandistas que organizan estos cruces”, escribió Darmanin en su perfil de Twitter.

La embarcación, que había salido con unas 50 personas de Loon-Plage, en las cercanías de Dunkerque, en el departamento de Norte, zozobró en el límite territorial entre Francia y Reino Unido, pero en lado francés, informa el diario ‘Le Parisien’.

naufragio

El reciente aumento de ese flujo de inmigrantes, muchos venidos de Afganistán, Bangladés o Eritrea, ha llevado, por ejemplo, al desmantelamiento la semana pasada de una red dedicada al tráfico de inmigrantes en el Canal de la Mancha, que se saldó con la detención de 15 personas.

En una decisión que refleja la tensión migratoria entre ambas fronteras, la cadena de establecimientos de equipos deportivos Decathlon retiró de la venta en varias tiendas del norte de Francia las embarcaciones recreativas para evitar que puedan ser utilizadas por migrantes en su intento de llegar al Reino Unido.

El Reino Unido, que acusó meses atrás a Francia de no hacer lo suficiente para detener la llegada de migrantes a sus costas, asegura que 22.000 lograron cruzar el Canal de la Mancha en los 10 primeros meses del año.

A pesar de la tensión entre ambos países por este fenómeno, Londres y París se comprometieron a “reforzar” su cooperación, tras la llegada el 11 de noviembre de 1.185 migrantes a las costas inglesas, un récord.

Con información de AFP, EuropaPress y EFE

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo