Connect with us

Mundo

Un empresario sospechoso por el asesinato del presidente de Haití fue detenido en Turquía

Samir Handal fue arrestado a su llegada a Turquía en un vuelo desde Miami, Estados Unidos. Funcionarios judiciales lo interrogaron y decretaron la prisión preventiva por 40 días solicitada por el ministerio de Justicia turco

Publicado

on

haiti

Un sospechoso en relación con el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, perpetrado en julio, fue arrestado en Estambul, informó el martes la agencia de prensa turca DHA.

El empresario Samir Handal, que se desplazaba con pasaportes haitiano y jordano y un documento de viaje palestino, fue detenido el lunes a su llegada desde Miami, Estados Unidos, al aeropuerto de Estambul, y fue encarcelado en la prisión de Maltepe, al este de la ciudad, según la agencia de noticias.

El ministro haitiano de Asuntos Exteriores, Claude Joseph, se congratuló en un mensaje publicado en Twitter por la detención de Samir Handal. Informó que habló con su contraparte turco sobre el arresto, pero no entró en detalles ni aclaró si Haití pedirá la extradición.

La agencia de noticias Anadolu dijo que un aviso de Interpol solicitaba el arresto de Handal, lo que sucedió a su arribo a Estambul. Funcionarios judiciales lo interrogaron y decretaron la prisión preventiva por 40 días solicitada por el ministerio de Justicia turco.

Se ha mencionado a Handal como sospechoso en el complot para asesinar al mandatario, aunque el gobierno no ha dado a conocer ningún detalle de su supuesta participación.

A finales de octubre, fue detenido en Jamaica un ex militar colombiano vinculado al comando armado integrado por una veintena de mercenarios que asesinó al presidente Jovenel Moise el 7 julio en su residencia.

Tres meses después del magnicidio, sigue habiendo dudas sobre los instigadores de este ataque, que sumió aún más a Haití en la incertidumbre.

Al menos cuatro altos mandos de las fuerzas del orden haitianas fueron detenidos y más de 40 personas arrestadas en el marco de la investigación. Entre los arrestados en Haití figuran 18 colombianos, en su mayoría militares retirados, y tres haitianos nacionalizados estadounidenses. Otros tres colombianos murieron en tiroteos con la Policía haitiana en los dos días posteriores al asesinato de Moise.

Según las pesquisas, el asesinato fue cometido por un comando de 26 mercenarios colombianos que irrumpieron en la residencia presidencial sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban la casa, situada en el sector de Pelerin, en Puerto Príncipe.

El primer ministro, Ariel Henry, y la viuda del mandatario, Martine Moise, han manifestado en varias ocasiones que creen que los responsables del asesinato continúan en libertad.

(Con información de AFP, AP y EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo