Connect with us

Latinos

Inflación de Colombia en octubre fue la más alta del siglo XXI

El DANE presentó las cifras de encarecimientos en los precios al consumidor y al productor, destacando que los alimentos, bebidas no alcohólicas y artículos para el hogar fueron los que más impulsaron el crecimiento de esta cifra.

Publicado

on

inflación Colombia

Octubre mantuvo la tendencia del encarecimiento en el costo de vida de los colombianos, con una cifra del 12,22 % la inflación en Colombia llegó a ser una de las más altas de los últimos 20 años, desde la crisis de las puntocom y lo que sucedió con el sector financiero en el continente asiático, o sea, desde el año de 1999, en el país no se veía algo similar.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, entre septiembre y octubre, se registró una variación del 0,72 %, impulsado principalmente por los alimentos y bebidas no alcohólicas, el transporte, entre otros. No obstante, los servicios de salud, los licores y el tabaco, entre otros como el agua, la electricidad, tuvieron un registro por debajo de la media, o, por el contrario, presentaron números reducidos.

Así lo explicó el DANE en su reporte del índice de precios al consumidor:

“Seis divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,72 %): Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,21 %), Transporte (1,09 %), Bienes y servicios diversos (0,90 %), Recreación y cultura (0,89 %), Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,77 %) y, por último, Restaurantes y hoteles (0,77 %). Por debajo se ubicaron: Salud (0,70 %), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,56%), Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,40%), Prendas de vestir y calzado (0,23%), Información y comunicación (0,05%) y por último, Educación (-0,02%)”.

La directora de la entidad, Piedad Urdinola, detalló que los alimentos como la yuca, la cebolla, la arracacha, entre otros tubérculos, tuvieron incrementos de precio de hasta el 100 por ciento, incluso más, en el primer caso, lo que da cuenta del impacto que tiene este rubro en la cifra de la inflación.

En los artículos para el hogar, los productos de aseo y mantenimiento fueron los de mayor incremento, como por ejemplo, los detergentes. Estas fueron las variaciones y contribuciones de las subclases, compilado de todo el 2022:

“La variación de las subclases que más aportaron al acumulado del año fueron: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (14,55 %), electricidad (24,87 %), carne de res y derivados (17,72 %), vehículo particular nuevo o usado (15,45 %), arriendo imputado (3,07 %), productos de limpieza y mantenimiento (33,27 %), arroz (42,80 %), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (16,38 %), leche (28,33 %) y arriendo efectivo (3,15%). Con contribución negativa a la variación se ubicó: papas (-4,60 %), elementos implementos médicos (-4,00 %), aparatos de procesamiento de información y hardware (-0,36 %)”, destacó la entidad.

En el campo del índice de precios al productor, otro de los responsables de la cifra de la inflación, asegura que labores como la agricultura, la ganadería, caza, pesca y manufactura, fueron las que más afectadas se vieron por el encarecimiento. Entre las subclases, para hablar de productos de forma detallada, encontramos a los aceites, tanto los del petróleo como los obtenidos de minerales bituminosos; combustible y nuevamente destacaron las papas.

Hablando de las ciudades más afectadas, Cúcuta es la capital más golpeada por el encarecimiento en los precios, llegando a registrar una inflación del 15,62, por encima del promedio nacional, caso similar de Santa Marta, que secunda el ranking con el 15,28 %, Valledupar con el 15,16 % y Riohacha el 15,04 %.

Las que estuvieron por debajo del promedio nacional fueron: Medellín que registró el 12,1 %, otras áreas urbanas el 11,92 %, Manizales el 11,81 % y Bogotá el 11,16 %. Al respecto, la directora Urdinola destacó:

“Esta variación anual es altísima, viene creciendo desde el año pasado, la tendencia no se revierte. El nivel es un valor que no veíamos desde marzo de 1999, cuando fue de 13,51 %”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo