Connect with us

Mundo

Las deudas de Bolivia que ponen al país bajo el control de Rusia y China

Aparte de las simpatías ideológicas, el gobierno de Luis Arce le debe mucho dinero y se ve obligado a hacer concesiones.

Publicado

on

Bolivia China Rusia

En las Naciones Unidas, el embajador boliviano respalda la invasión de Ucrania por las tropas rusas y el gobierno de Luis Arce permite que cientos de empresas chinas exploten oro en los ríos de la región amazónica.

Aparte de las simpatías ideológicas, el gobierno boliviano tiene con esos dos países fuertes deudas que le obligan a hacer siempre nuevas concesiones.

Bolivia tiene que pagar a Rusia 84,4 millones de dólares este año, 105,5 el próximo y 380,7 millones en 2024. Son deudas que tienen que ver con el proyecto ruso de habilitar el Centro de Medicina Nuclear y el Centro de Investigación y Desarrollo de Energía Nuclear en la ciudad de El Alto.

Con China, las cifras tienden a trepar mucho, pues el gobierno boliviano espera recibir un crédito por 7.500 millones de dólares, lo que convertiría al país dragón chino en el primer acreedor bilateral de Bolivia. Por el momento, la deuda es de 1.311,9 millones.

Empresas chinas son privilegiadas en los contratos para provisión de equipos y construcción de carreteras y ferrocarriles, aunque en la mayoría de estos últimos casos los contratos fueron incumplidos por los chinos.

Bolivia China Rusia

La empresa china CAMC ha logrado suscribir muchos contratos, casi todos ellos incumplidos, pero no recibió ninguna sanción debido a que la señorita que la representa ante el gobierno boliviano fue amante de Evo Morales.

Las relaciones con los rusos son igualmente sórdidas. The Economist Intelligence Unit informó a principios de año que un funcionario del gobierno ruso le pidió al gobierno boliviano, al día siguiente del acuerdo para la provisión de vacunas contra el Covid, que Rusia tenga acceso a los territorios bolivianos con yacimientos de tierras raras. Y luego, el gobierno de Putin pidió al gobierno de Arce que acepte la participación de una empresa rusa en la explotación del litio.

Los detalles de estas relaciones con Rusia, incluido el precio de la vacuna Sputnik V, no pueden ser conocidos porque están protegidos por una “cláusula de confidencialidad”, según dijo el presidente Arce.

En cambio, la presencia de empresas chinas en los ríos amazónicos es desembozada. Son una plaga que opera en sociedad con “cooperativas” mineras que cobran por la cobertura y porque, en esa sociedad, pagan muy pocos impuestos.

Están destruyendo la naturaleza por el mercurio que usan para reducir el oro, pero el gobierno de Arce ha decidido dejar hacer a pesar de que los pueblos originarios protestan por el daño que sufren.

Todo esto ha sido aludido ahora por Laura Richardson, jefa del comando Sur de Estados Unidos, durante la Conferencia Sudamericana de Defensa que se realizó en Quito. Ella dijo textualmente: “Actores como la República Popular China también están causando daño en nuestra región”. Y añadió: “Estudios independientes de las organizaciones latinoamericanas han concluido que muchos de los megaproyectos financiados por la China están causando erosión en los ríos, contaminando el agua, destruyendo el terreno fértil y desestabilizando delicados ecosistemas”.

Mientras tanto, respecto de Rusia, las publicaciones The Hill y Covert Foreign Money dijeron que el gobierno de Putin envió sus mejores asesores a Evo Morales en 2019 para que pueda participar en las elecciones de ese año a pesar de haber sido vetado por un referéndum y, además, ganarlas con fraude.

Una tan estrecha y oscura relación del gobierno boliviano con Rusia y China no se había dado antes. Si se hiciera un plebiscito, los bolivianos la rechazarían. Todas las encuestas muestran que los bolivianos condenan los crímenes del ejército ruso en Ucrania y repudian el comportamiento mafioso de las empresas chinas que operan en Bolivia.

Pero sobre todo los bolivianos aborrecen todo lo que hacen las dictaduras de la región. Las redes sociales están repletas de mensajes contra Nicolás Maduro, Daniel Ortega y el ahijado de los Castro en Cuba.

El fraude electoral del que se beneficia el MAS permite que Bolivia actúe en alianza con las peores autocracias del mundo. El fraude de 2019 fue detallado por un informe de la OEA, pero sus elementos no han sido eliminados todavía del sistema electoral.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo