Connect with us

Mundo

Mexicano aseguró que gana 200USD al día cosechando cerezas en Canadá y se hizo viral en TikTok

El joven dijo que se puede ir a trabajar por tres o cuatro meses y regresar al país de origen a vivir cómodamente hasta la siguiente temporada de pizca.

Publicado

on

mexicano cerezas canadá

Un mexicano que aseguró en TikTok que gana entre 3 mil y 3 mil 500 pesos al día por trabajar en la cosecha de cereza en Canadá se hizo viral, pues miles de personas se interesaron en la “oportunidad” de hacer lo mismo y ganar en una semana más que el salario promedio de un profesionista en México.

El usuario @soywalter.enciso contó a través de varios videos su experiencia en el país canadiense, señalando que es común que varias personas vayan durante la temporada a trabajar y regresan con lo ganado a sus respectivos países, que suelen ser de economías en crecimiento a vivir cómodamente.

Criticó que mientras en promedio los salarios en México, incluso en oficinas, el salario es de 200 pesos al día, allá es de 3 mil pesos o hasta en doble en caso de personas más experimentadas en la cosecha.

En su primer video, que alcanzó más de 2.6 millones de reproducciones, hasta el momento de esta publicación, señala que no es necesario hablar inglés ni tener experiencia para comenzar en uno de los campos de cerezas.

No obstante, explicó que por día debe llenar cajas de entre 20 y 25 libras (11 kilos). Dijo que en tres o cuatro meses se puede hacer suficiente dinero para vivir en México por todo un año. Por ejemplo, si se trabaja por 120 días, es decir casi cuatro meses sin descansos, se pueden ganar 420 mil pesos mexicanos.

mexicano cerezas canadá

Ante la provocativa idea de ganar en unos meses lo que un mexicano con un salario promedio de 8 mil pesos mensuales no vería ni en un año completo de trabajo los usuarios comenzaron a realizar preguntas de todo tipo al usuario.

“No sólo des consejos, da: tus contactos, la forma en que llegaste, con quién te dirigiste, a qué empresa, que números, no sólo nos des consejos”, fue el reclamo de uno de los usuarios de TikTok.

Ante la demanda de más información, el joven subió cuatro videos más explicando cómo comenzar a trabajar en la cosecha de cerezas en Canadá sin hablar inglés, con la visa de turista y sin experiencia.

Explicó que la temporada de cosecha puede iniciar entre julio y agosto, pero que lo mejor es estar en grupos de Facebook donde hay varios “pickers” que se van rolando la información e incluso donde los propios granjeros publican sus ofertas laborales de la temporada.

Dijo que una vez teniendo esa información hay que ponerse en contacto con la granja o incluso con otras personas que estén pensando llegar a la cosecha, por lo que resta comprarse un boleto a Canadá.

Aún así apuntó que también se debe pensar que es posible que la granja a la que se llegue ya no necesite más pickers, por lo que hay que tener un plan B, el cual puede ser buscar otro en la misma región, ya que ahí se concentran otros agricultores de cerezas, así como llevar un mínimo de 30 o 40 mil pesos. Esto último también será importante para no levantar sospechas en el aeropuerto.

Si se llega con dinero en la cuenta bancaria simplemente se pasa como turista a los ojos de migración de Canadá, así que no debería haber problemas en ese sentido, también aconsejó ir con toda la documentación necesaria como el pasaporte o visa.

Asimismo, subrayó que si bien la comida es más cara y se pueden gastar entre 100 y 150 dólares canadienses a la semana, es decir, unos 2 mil 300 pesos mexicanos, se ahorra el hospedaje, ya que duerme en una casa de campaña dentro de las mismas hectáreas de la granja y ahí hay sanitarios, cocina y refrigeradores.

Finalmente, dijo que dependerá de la granja a la que cada persona llegue, pues habrá diferentes amenidades, así como de la resistencia física de cada quien, ya que podría ser muy exhausto para algunos, advirtiendo que el trabajo inicia a la medianoche y finaliza casi al mediodía.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo