Connect with us

Mundo

Joe Biden se cayó de la bicicleta mientras paseaba por Delaware: “Estoy bien”

El presidente de Estados Unidos viajó junto a su esposa a su casa en Rehoboth Beach para celebrar el 45 aniversario de bodas cuando sufrió un pequeño incidente.

Publicado

on

Joe Biden bicicleta

El presidente de los Estados Unidos, Joe Bidense cayó mientras paseaba con su bicicleta este sábado por la mañana y resultó ileso. Un video mostró al jefe de Estado levantándose inmediatamente después del incidente y se lo escuchó decir: “Estoy bien”.

Iba en bicicleta con la primera dama, Jill Biden, cerca de su casa de vacaciones en Rehoboth Beach, Delaware; y se detuvo a hablar con las personas que estaban a su alrededor luego de su caída. Se trabó con la puntera del pedal derecho.

Minutos antes, saludó a un grupo de periodistas que lo seguía por las calles de Delaware. A ese sitio viajó con su esposa para celebrar el 45 aniversario de bodas y allí pasará todo el fin de semana.

El último viernes, Biden centró su atención en el cambio climático al encabezar una reunión virtual con algunas de las mayores economías de mundo. Entre los participantes estuvieron China, Alemania, Arabia Saudita, el Reino Unido y la Unión Europea. También estaba presente Egipto, que será el anfitrión de la próxima reunión de la ONU sobre el clima y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Biden reiteró su objetivo de reducir los precios de la gasolina, que promedian 5 dólares el galón (3,78 litros) en Estados Unidos, al tiempo que el país se aleja también de los combustibles fósiles para limitar el cambio climático y sus riesgos.

“Estoy usando cada palanca disponible para bajar los precios para el pueblo estadounidense”, declaró Biden. “Pero el punto crítico es que nuestras acciones son parte de nuestra transición a un futuro energético limpio y seguro y a largo plazo”, agregó.

El brutal y no provocado asalto de Rusia a su vecina Ucrania ha alimentado una crisis energética mundial y ha agudizado la necesidad de lograr una seguridad energética a largo plazo”, continuó Biden; al tiempo que señaló: “La buena noticia es que la seguridad climática y la seguridad energética van de la mano”.

La conferencia es conocida como el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, y comenzó durante el gobierno de Barack Obama en 2009. Entre sus prioridades están reducir los escapes de metano y poner en los caminos más vehículos de cero emisiones.

Joe Biden bicicleta

Funcionarios del gobierno de Biden dijeron, a condición de preservar el anonimato, que esperan que algunos de los países anuncien objetivos climáticos más ambiciosos como parte del histórico acuerdo alcanzado en París en 2015.

En una entrevista el jueves en la Casa Blanca con The Associated PressBiden sonó la alarma sobre fenómenos climáticos extremos. “Tenemos más huracanes y tornados e inundaciones”, dijo. “La gente lo vio: llevé a mis hijos hace años al Parque Yellowstone. Ellos me llaman: ‘Papá, ¿viste lo que pasó en Yellowstone?’ Es impensable. Son eventos de cada 1.000 años”.

Pero la invasión rusa a Ucrania ha sacudido los objetivos climáticos de Biden al hacer que se disparara el costo de la gasolina. Enfrentando presiones políticas para reducir los precios en un año de elecciones intermedias, el presidente demócrata ha llamado a las refinerías estadounidenses a producir aún más en momentos en que las mismas dicen carecer de incentivos a largo plazo para hacerlo porque el gobierno está acelerando la transición a energía limpia.

“Bueno, les digo que, a corto plazo, hagan lo correcto”, dijo Biden el jueves, resaltando su opinión de que las compañías deben incrementar la producción en lugar de tratar de maximizar ganancias.

(Con información de AFP y AP)

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo

Mundo

Joven que mató por defensa propia estrena tema sobre su caso legal

Publicado

on

Romina Camejo, la joven uruguaya que en febrero de 2024 mató a su expareja Gonzalo Aguiar en Punta del Este, reapareció públicamente tras ser absuelta por la Justicia. El caso, que generó un intenso debate social y mediático, fue resuelto como un acto de legítima defensa, luego de que se comprobara que Aguiar irrumpió en su casa bajo los efectos de drogas, amenazando con matar a Camejo y a su hija de seis meses.

Durante el proceso judicial, que duró diez meses, se revelaron detalles de una relación marcada por la violencia, el control y el engaño. Aguiar, un empresario vinculado a negocios de cannabis y acusado de estafas millonarias, mantenía una vida de lujos y ostentación. Detrás de esa fachada, Camejo vivía una situación de abuso psicológico y físico. El día del hecho, disparó siete veces para defenderse, según declaró, impulsada por un “instinto de supervivencia”.

Ya absuelta, Camejo decidió transformar su experiencia en arte y lanzó la canción “Valiente”, donde relata su versión de los hechos y el proceso emocional que atravesó. Con frases como “me juzgaron sin preguntar” y “en mi piel solo hay una verdad”, la artista busca reivindicar su historia y visibilizar la violencia de género desde una perspectiva íntima y testimonial.

El lanzamiento de “Valiente” ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran su resiliencia y valentía, otros cuestionan el uso artístico de un hecho tan traumático. Sin embargo, Camejo afirma que su música es una forma de sanar y recuperar su voz tras meses de silencio mediático.

Sigue leyendo