Connect with us

Deportes

400 partidos jugados en Europa, Juan Guillermo Cuadrado en la Juventus

Desde que llegó al Calcio en 2009, el colombiano ha conquistado once títulos con la ‘Vecchia Signora’, ha marcado 19 goles y ha entregado 52 asistencias

Publicado

on

cuadrado

El futbolista de la Juventus y referente en la selección Colombia, Juan Guillermo Cuadrado, se prepara para competir en la séptima temporada con la ‘Vecchia Signora’ en la Serie A italiana.

La figura bianconera, ganadora de cinco ligas y cuatro copas de Italia, es el colombiano con mejor rendimiento en la actualidad, por lo que espera conquistar nuevamente el scudetto junto a Cristiano Ronaldo y las demás figuras del plantel dirigido por Massimiliano Allegri, que también disputarán la UEFA Champions League 2021/22.

El antioqueño tiene contrato con su club hasta el 30 de junio de 2022, pero lo más seguro es que haya una pronta renovación por un año más, que se oficializaría en los próximos días, tal como lo informó el medio la Gazzetta dello Sport. En la temporada anterior de la Serie A de Italia, Juan Guillermo Cuadrado disputó 30 partidos, acumulando así un total 2.180 minutos, en donde destacó por anotar dos goles y asistir once veces.

Cuadrado ya lleva más de doce años en Europa, y en el balompié de este continente ya ha completado en su historial de juegos oficiales 400 partidos disputados, de los que jugó 24 en Udinese, 33 en Lecce, 106 en Fiorentina, 15 en Chelsea y 222 en Juventus.

cuadrado

Justamente, el próximo partido de Cuadrado con la ‘Juve’ será este domingo 22 de agosto ante Udinese por la primera fecha de la Serie A 2021/22.

Tras haber disputado una pretemporada jugando contra Barcelona por el trofeo Joan Gamper y contra Atalanta en amistoso, el colombiano estaría dentro de los planes de su técnico para jugar como lateral derecho detrás de Rodrigo Bentancur y Federico Chiesa. Vestirá el dorsal 11 y estará acompañado en la zaga defensiva por Matthijs De Light, Leonardo Bonucci y Alex Sandro.

Son once los títulos que Cuadrado ha logrado levantar con la Juventus, incluyendo dos supercopas italianas. En la pasada temporada al colombiano incluso se lo vio en algunas oportunidades portando la cinta de capitán del equipo, pero lastimosamente para él, el periodo anterior fue el primero en el que no consiguió el scudetto con el club desde su llegada en agosto de 2015, proveniente de Inglaterra con el Chelsea de José Mourinho.

Dentro de las pretensiones de Cuadrado está ganarse la titularidad indiscutible y ser inamovible en el esquema de Allegri, pero para poderlo cumplirlo deberá evitar a toda costa ser sancionado por acumulación de tarjetas o expulsiones, así como mantener un ritmo de competencia para no lesionarse.

Al mando de Allegri, entre 2015 y 2019 Cuadrado disputó un total de 137 juegos, de los cuales en 92 fue inicialista. En ese período de tiempo marcó 14 goles y aportó 28 asistencias entre las diferentes competencias: Serie A, UEFA Champions League, Copa de Italia y Supercopa de Italia.

Este entrenador es quien más veces dirigió a Juan Guillermo en la ‘Vecchia Signora’ Juventus y cuando compartieron espacio de trabajo ganaron cuatro scudettos, tres campeonatos de la Coppa y una Supercopa.

Cuadrado, que a sus 33 años venía en las dos últimas temporadas bajo las disposiciones de Andrea Pirlo y Maurizio Sarri haciendo más las veces de lateral derecho, se prepara ahora para un nuevo ciclo, donde podría estar más inclinado al ataque en el esquema ofensivo de Allegri, quien en el pasado siempre lo usó allí y ahora tendría pensado darle valor a su versatilidad y capacidad para desbordar por la banda.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo