Connect with us

Tecnología

Twitter suspendió a los usuarios que escribieron una palabra “prohibida”

Muchos fanáticos del fútbol que mencionaban a un jugador se llevaban la sorpresa de ver su cuenta bloqueada sin explicación por error de twitter.

Publicado

on

Twitter memphis error

Los usuarios de Twitter que utilizaron una palabra aparentemente “prohibida” se encontraron con un bloqueo temporal de sus cuentas el fin de semana debido a un extraño error.

Varios usuarios compartieron capturas de pantalla que mostraban mensajes de Twitter diciendo que su cuenta estaba siendo limitada por violar las reglas de la plataforma, después de haber tuiteado un mensaje que incluía la palabra “Memphis”.

Los informes sobre el error surgieron después de que algunos aficionados al fútbol se dieran cuenta de que las publicaciones que mencionaban al jugador Memphis Depay, del Olympique de Lyon, estaban siendo bloqueadas.

El club de fútbol francés tuiteó una foto de su delantero holandés con el mensaje: “Oye, @Twitter… ¿ya podemos hablar de él?”. Posteriormente, cuando el error se solucionó, compartieron otra publicación saludando la corrección del asunto.

twitter memphis error

«Todo bien, Twitter», escribió el Olympique de Lyon

Otros se sumaron con bromas sobre el aparente tabú.

“Cuando los bots inundan nuestros comentarios con ‘di la palabra m’”, tuiteó el equipo de la NBA Memphis Grizzlies con un vídeo de un jugador bloqueando un tiro.

Algunos usuarios expresaron su preocupación burlona por el tabú que cubre el hogar del rock’n’roll en Tennessee, donde creció Elvis Presley.

Otros hicieron referencia a la comedia de los Monty Python “La vida de Brian”, con el abogado George Conway, un crítico de Donald Trump, enlazando con la escena en la que un hombre está a punto de ser apedreado por decir la palabra “Jehová”.

Twitter reconoció a última hora del domingo el error y dijo que había sido corregido.

“Un número de cuentas que tuiteó la palabra ‘Memphis’ fue limitado temporalmente debido a un error”, dijo el domingo el soporte de Twitter. “Se ha solucionado y las cuentas ya han sido restauradas. Sentimos que esto haya ocurrido”.

Algunos usuarios señalaron que Twitter fue capaz de prohibir un término específico, aunque inadvertidamente, y le pidieron que abordara mejor el abuso en la plataforma.

“Hola Twitter, me alegro de que lo hayas arreglado. Ahora prohíban a los nazis, por favor”, tuiteó un usuario.

Con información de AFP

 

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Una inteligencia artificial reveló por qué más de 50.000 terremotos sacudieron italia entre 2022 y 2025

Un innovador análisis de datos sísmicos permitió descubrir estructuras subterráneas responsables de miles de sismos en el sur del país, y así resolver un misterio que la ciencia tradicional no había logrado descifrar

Publicado

on

El análisis de datos sísmicos mediante inteligencia artificial (IA) ha permitido identificar una red de fallas ocultas bajo el volcán Campi Flegrei, lo que explica la inusual secuencia de más de 54.000 terremotos registrados en el sur de Italia entre 2022 y 2025.

Este avance, liderado por especialistas de la Universidad de Stanford, ha resuelto un enigma que los métodos tradicionales no habían logrado descifrar, al revelar la existencia de un “anillo de fallas” responsable de la actividad sísmica en la región.

La investigación, publicada en la revista Science, demostró que los sistemas de monitoreo convencionales solo habían detectado cerca de 12.000 movimientos sísmicos en ese periodo.

Sin embargo, el modelo basado en aprendizaje automático multiplicó esa cifra por más de cuatro, lo que permitió a los científicos cartografiar con precisión el subsuelo del Campi Flegrei y descubrir las estructuras responsables de su inestabilidad actual.

De qué forma el estudio usó IA para analizar este fenómeno en el país europeo

El estudio identificó una correlación directa entre: los microseísmos y un sistema circular de fracturas situado bajo la localidad de Pozzuoli.

Según citó El Confidencial, William Ellsworth, profesor emérito de geofísica en Stanford y coautor del estudio, explicó que “por primera vez tenemos una visión clara de las estructuras que desencadenan esta actividad sísmica”.

El investigador añadió que los datos obtenidos confirman la posibilidad de que la zona experimente terremotos de magnitud 5, lo que podría tener un gran impacto en las áreas habitadas cercanas a Nápoles.

Qué otros datos reveló la inteligencia artificial sobre el territorio

El modelo de inteligencia artificial permitió detectar que el terreno de Pozzuoli continúa elevándose a un ritmo de diez centímetros al año, un fenómeno conocido como bradisismo.

Este ascenso progresivo, que ya se había observado en la década de 1980, coincide con el perímetro del anillo de fallas descubierto. Xing Tan, investigador principal del proyecto, destacó que “nuestros colegas italianos se sorprendieron al ver el anillo tan bien definido; hasta ahora solo tenían indicios fragmentados”.

A pesar de la magnitud del hallazgo, los científicos aclararon que los seísmos analizados son superficiales, porque se producen a menos de 4 kilómetros de profundidad, y no constituyen una señal de ascenso de magma hacia la superficie.

No obstante, advirtieron que un terremoto fuerte o poco profundo podría causar daños muy estructurales, sobre todo considerando que más de 360.000 personas residen dentro de la caldera del Campi Flegrei.

Sigue leyendo

Tecnología

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Publicado

on

El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.

En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.

La persona más rica del mundo según la revista Forbes

Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.

El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.

Sigue leyendo