Connect with us

Mundo

Temporal en Petrópolis dejó más de 200 muertos siendo la peor tragedia desde 1988

51 personas permanecen desaparecidas y más de 800 seguían recibiendo atención en albergues de emergencia.

Publicado

on

petrópolis temporal

Las lluvias torrenciales que arrasaron barrios de la ciudad brasileña de Petrópolis dejan al menos 204 muertos, informaron este miércoles las autoridades, que continúan recuperando cuerpos más de una semana después de la tragedia.

La Policía Civil informó que 204 cadáveres, siendo 124 mujeres y 80 hombres, entraron al Puesto Regional de la Policía Técnica y Científica de Petrópolis.

Unas 51 personas permanecen desaparecidas, cifra que va disminuyendo a medida que se identifican los cuerpos recuperados y que familias reencuentran a parientes vivos, según el más reciente reporte de la policía.

petrópolis temporal

Entre los fallecidos, 188 cuerpos ya habían sido identificados, según confirmó la policía de Río de Janeiro. Más de 800 personas seguían recibiendo atención en albergues de emergencia.

El 15 de febrero, las lluvias torrenciales convirtieron las calles en ríos que arrasaron árboles, automóviles y autobuses, y provocaron deslizamientos en los barrios erigidos en las laderas de las montañas que rodean Petrópolis, un pintoresco destino turístico al norte de Rio de Janeiro.

La de esta ciudad es una de las últimas tormentas en azotar recientemente a Brasil y que, según los expertos, se ven agravadas en su intensidad y frecuencia por el cambio climático.

La semana pasada, la ciudad recibió en pocas horas un volumen de agua mayor al esperado para todo el mes de febrero, convirtiéndose en las peores lluvias en el municipio desde 1932, según las autoridades.

Pero estos eventos con gran número de víctimas se deben también a la construcción de viviendas en áreas de riesgo.

Las ocupaciones irregulares en Petrópolis se duplicaron entre 1985 y 2020, según datos de la red de análisis territorial MapBiomas y el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) divulgados por el portal de noticias G1.

petrópolis temporal

Entre esos años, a pesar de haber vivido otros desastres similares, el espacio ocupado por asentamientos irregulares creció más del 108%, según esas informaciones.

El barrio Morro da Oficina, el más afectado por los últimos deslizamientos, figura entre los 48 asentamientos irregulares identificados por el IBGE en Petrópolis, cuya población total ronda los 300.000 habitantes.

La ciudad, que fue capital veraniega del imperio brasileño en el siglo XIX, tiene un histórico de catástrofes relacionadas con la temporada de lluvias, entre ellas las de 1988 (171 muertos) y 2013 (33 muertos).

(con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo