Connect with us

Tecnología

Suplantan a Amazon en Black Friday, conozca la modalidad de fraude que está robando sus datos

Ciberdelincuentes prepararon una treta para engañar a los usuarios con la finalidad de robar información o comprometerlos a hacer compras sin su consentimiento

Publicado

on

amazon

Durante este Black Friday las personas se dejan llevar por las ofertas de una gran variedad de artículos, sin embargo, esto es algo que algunos aprovechan para cometer fraude usando nombres de marcas conocidas y descuentos falsos.

La compañía de seguridad informática ESET alertó que se debe tener cuidado sobre una nueva estafa que está circulando a través de WhatsApp suplantando la identidad de Amazon.

Con el pretexto del Black Friday los ciberdelincuentes hacen circulan una supuesta promoción de Amazon que regala 5.000 productos. El objetivo es convencer a las personas para que descarguen una aplicación.

“Como suele ocurrir con este tipo de engaños vía WhatsApp acerca de supuestos premios o regalos, los mensajes suelen provenir de contactos que han sido engañados previamente, por lo que es importante estar al tanto para evitar que la estafa siga circulando.”, comenta Miguel Ángel Mendoza, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

En qué consiste el fraude

black friday

La trampa que han tendido los ciberdelincuentes consiste en alentar al usuario a completar algunos pasos de su mensaje, como responder un cuestionario y así ganar el supuesto regalo.

En otra etapa, la potencial víctima debe compartir el mensaje a sus contactos para “avanzar” y ser acreedor del supuesto premio. Este es el punto que hace que pronto se viralice la supuesta oferta.

Tras haber compartido el mensaje a contactos, el siguiente paso para completar el fraude, es que el usuario descargue una aplicación, la cual podría contener un malware. “Desde ESET comentan que este tipo de campañas se han diversificado para comprometer la información y el dispositivo del usuario, ya sea a través de la suscripción a servicios SMS Premium, robo de información, o la instalación de aplicaciones de dudosa reputación y actividad”.

De acuerdo con la compañía de ciberseguridad, estas campañas fraudulentas se caracterizan por el uso de elementos apócrifos para convencer a la posible víctima de que es legítima. Además de suplantar marcas reconocidas, se pueden valer de comentarios de presuntos participantes que ya obtuvieron el premio, perfiles y reacciones a los mismos.

“Venimos analizando y reportando este tipo de estafas desde hace ya bastante tiempo y su frecuencia no se detiene. Utilizando diversas temáticas focalizadas a cada país y también masivas, como en este caso el BlackFriday, los operadores detrás de estas campañas utilizan el nombre y la imagen de reconocidas marcas para constantemente hacer circular nuevos fraudes”, señaló el experto.

Los métodos de los ciberdelincuentes han ido evolucionando, pues de pasar a propagar sus engaños por correo electrónico, ahora lo hacen a través de prácticamente cualquier plataforma que permita la interacción con los usuarios como en aplicaciones de mensajería y chats.

Cómo evitar caer en este tipo de fraudes

Según la compañía hay tres sencillas recomendaciones que cualquier persona puede tomar en cuenta para no convertirse en una víctima de estos cibercriminales que buscan a toda costa cometer fraude. Los consejos son:

-Hacer caso omiso a este tipo de mensajes, incluso si provienen de contactos de confianza, ya que es muy probable que también hayan sido engañados.

-Eliminar este tipo de mensajes sin interactuar con ellos, ya que por un lado se evita convertirse en víctima y al mismo tiempo se rompe con la cadena de distribución de la amenaza.

-Contar en con una solución de seguridad configurada y actualizada en el dispositivo, que permita identificar y bloquear los sitios falsos, así como posibles aplicaciones maliciosas que puedan ser descargadas al dispositivo.

Ya que estas amenazas pueden provenir desde cualquier lugar del mundo, se debe dudar en general de las que sean demasiado buenas, no interactuar con ellas, pero sobre todo, no descargar archivos si es que lo solicitan y optar por buscar ofertas en los sitios oficiales.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo