Connect with us

Viajes

¿Quiere conocer el espacio? Aquí le contamos cuánto cuesta

Virgin Galactic es la empresa llevó a sus primeros clientes espaciales en un cohete después de largos retrasos, incluido el viajero que compró su boleto hace 18 años y un dúo de madre e hija del Caribe

El espacio está mucho más cerca de lo que pensamos. Los primeros turistas espaciales transportados por la empresa estadounidense Virgin Galactic llegaron este jueves a su destino, el espacio exterior, así lo anunció la compañía fundada por el multimillonario Richard Branson, que cumple así una promesa hecha hace dos décadas.

A bordo de la nave fueron tres pasajeros, Jon Goodwin, de 80 años, Keisha Schahaff, de 46, y su hija Anastatia Mayers, de 18, quienes despegaron desde Nuevo México y fueron propulsados a más de 80 km de altitud, el límite que marca el inicio del espacio según el ejército estadounidense, anunció un comentarista en el video en vivo de la compañía.

El avión era propulsado por cohetes y fue transportado el jueves por la mañana desde Spaceport America en el desierto de Nuevo México. El plan para que este volara requería de que el avión fuera liberado aproximadamente una hora más tarde y disparara su cohete para llegar al borde del espacio.

Por su parte, la compañía de Richard Branson comenzará a ofrecer viajes mensuales a los clientes en su avión espacial alado, uniéndose a Blue Origin de Jeff Bezos y SpaceX de Elon Musk en el negocio del turismo espacial.

Jon Goodwin, uno de los pasajeros, fue de los primeros en comprar un boleto en 2005, dijo que tenía fe en que algún día haría el viaje. El atleta de 80 años, compitió en canotaje en los Juegos Olímpicos de 1972, tiene la enfermedad de Parkinson y quiere ser una inspiración para los demás.

“Espero que les muestre que estos obstáculos pueden ser el comienzo y no el final de nuevas aventuras”, dijo en un comunicado.

Los precios de las entradas eran de 200,000 dólares cuando Goodwin se inscribió. El costo ahora es de 450,000 dólares.

A él se sumaron la ganadora del sorteo Keisha Schahaff, de 46 años, entrenadora de salud de Antigua, y su hija, Anastatia Mayers, de 18 años, estudiante de la Universidad de Aberdeen en Escocia. También a bordo de la nave lanzada desde un avión, que se desliza hacia un aterrizaje similar a un transbordador espacial: dos pilotos y el entrenador de astronautas de la compañía.

Este será el séptimo viaje de Virgin Galactic al espacio desde 2018, pero el primero con boleto. Branson, el fundador de la compañía, el cual se subió a bordo para el primer viaje con tripulación de tamaño completo en 2021. Los investigadores militares y gubernamentales italianos volaron en junio en el primer vuelo comercial, con un estimado de 800 personas se encuentran actualmente en la lista de espera de Virgin Galactic, según la compañía.

Asimismo, el cohete espacial de Virgin Galactic se lanza desde el vientre de un avión, no desde el suelo, y requiere dos pilotos en la cabina. Una vez que la nave nodriza alcanza unos 50.000 pies (10 millas o 15 kilómetros), el avión espacial se libera y dispara su motor cohete para dar el impulso final a poco más de 50 millas (80 kilómetros) de altura.

Es por ello que los pasajeros pueden quitarse los cinturones de sus asientos, flotar alrededor de la cabina durante unos minutos y disfrutar de las vistas panorámicas de la Tierra, antes de que el avión espacial se deslice de regreso a casa y aterrice en una pista.

En contraste, las cápsulas utilizadas por SpaceX y Blue Origin están totalmente automatizadas y vuelven a caer en paracaídas.

La mayoría de personas ha estado realizando viajes de aventura durante décadas y es que los riesgos subrayados por la reciente implosión del sumergible Titán que mató a cinco pasajeros cuando descendían para ver los restos del Titanic. Virgin Galactic sufrió su propia víctima en 2014 cuando su avión cohete se rompió durante un vuelo de prueba, matando a un piloto. Sin embargo, los turistas espaciales siguen haciendo cola, desde que el primero entró en órbita en 2001 con los rusos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país

Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país.

La visa es un documento que se coloca dentro del pasaporte de los viajeros de un país extranjero que buscan ingresar a Estados Unidos.

Generalmente, todos los ciudadanos extranjeros deben obtener una visa antes de visitar el país, sin embargo, existen ciertos viajeros internacionales que pueden ser elegibles para entrar a EEUU sin necesidad del documento, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Funcionarios de la Oficina de Asuntos Consulares, del Departamento de Estado (DOS) de EEUU, explicaron que los ciudadanos estadounidenses no necesitan una visa para viajar al país, sin embargo, podrían requerir de una en caso de querer visitar otro lugar.

El documento con el que puede solicitar ingresar a EEUU

Es necesario entender que la ley estadounidense exige generalmente que los solicitantes de visa sean entrevistados por un funcionario consular, ya sea en una embajada o consulado de EEUU.

Luego de revisar la información pertinente, deciden si la solicitud es aprobada o denegada, según lo establecido por la ley estadounidense.

Aunque “la gran mayoría” de las solicitudes de visa suelen ser aprobadas, la ley de EEUU establece múltiples criterios bajo los cuales puede ser denegada, según información disponible en la página de internet del DOS.

¿Por qué Estados Unidos podría negar mi solicitud de visa?

Entre las razones por las que a alguien se le puede denegar su solicitud de visa se encuentran las siguientes:

El funcionario consular no cuenta con información suficiente para saber si quien solicita es elegible para recibir una visa.
El solicitante no califica para la categoría de visa que pidió.
La información revisada indica claramente que quien solicitó la visa se encuentra dentro de alguna de las causales de inadmisibilidad o inelegibilidad.
Acciones actuales o pasadas del solicitante, las cuales pueden incluir consumo de drogas o actividades delictivas.
Otros ejemplos de inelegibilidad de visa, con base en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) son:

– No completar en su totalidad la solicitud de visa.
No demostrar la elegibilidad para la categoría de visa solicitada.
Haber sido condenado por un delito que implicaba depravación moral.
Tener dos o más condenas penales por las cuales contó con una sentencia de cinco años o más de confinamiento.
No proporcionar una declaración jurada de apoyo adecuada cuando fue solicitada.
Tergiversar un hecho material o cometer fraude para intentar recibir una visa.
Haber permanecido anteriormente más tiempo del autorizado en EEUU.
Al denegarse una visa, en la gran mayoría de los casos, el solicitante es notificado con la sección de la ley aplicable.

“El funcionario consular también informa a los solicitantes de visa sobre la posibilidad de solicitar una exención de su inelegibilidad”, según describe el DOS en su sitio web oficial.

A pesar de que una persona haya sido declarado como inelegible para una visa, podrá volver a solicitarla en el futuro, a excepción de ciertos criterios. Entonces deberá presentar una solicitud nueva y pagar la tarifa correspondiente una vez más.

«Si fue declarado inelegible según la sección 214(b) de la INA, debería poder presentar evidencia de cambios significativos en sus circunstancias desde su última solicitud. Consulte más información a continuación, en la sección 214(b) de la INA», según se lee en la página de internet del DOS.

Sigue leyendo

Viajes

Crece el turismo en Dubái un 9 % hasta alcanzar más de 18 millones de turistas en 2024

El Cairo, 3 mar (EFE) .- El turismo en Dubái creció un 9 % interanual hasta alcanzar los 18,72 millones de turistas en 2024, alcanzando un nuevo récord en este sector, según datos difundidos este lunes por el departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET).

Durante el 2023, el país árabe recibió más de 17 millones de visitantes, por lo que el crecimiento del 9 % interanual «demuestra la visión estratégica del príncipe heredero (emiratí), Mohamed bin Rashid Al Maktoum, para consolidar a Dubái como un centro global de turismo y negocio», indicó el DET.

En la misma nota también se destaca que Dubái continuará expandiendo sus infraestructuras, como la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC), que promete ser una de las mayores del mundo cuando esté operativa y que se prevé que tenga capacidad para recibir a 260 millones de pasajeros al año.

En este sentido, el gobierno del emirato de Dubái detalló que una mayor evolución del sector turístico y hotelero se llevará a cabo a través de «amplios desarrollos de infraestructuras y planes estratégicos creando vías para un mayor crecimiento e inversión extranjera» con el objetivo de garantizar que «tanto residentes como visitantes sigan disfrutando de una experiencia inigualable en la ciudad». EFE

Sigue leyendo