Connect with us

Mundo

NY demanda a AMAZON por no PROTEGER bien a TRABAJADORES

El estado de Nueva York presentó una demanda contra Amazon, alegando que la compañía no proporcionó a los trabajadores un entorno seguro en dos almacenes en esa entidad

Publicado

on

El estado de Nueva York presentó una demanda contra Amazon, alegando que la compañía no proporcionó a los trabajadores un entorno seguro en dos almacenes en esa entidad, mientras las infecciones por COVID-19 aumentaron en todo Estados Unidos.

La queja de la procuradora estatal Letitia James llegó pocos días después de que Amazon presentara una demanda preventiva para bloquear la demanda por sus protocolos de seguridad contra el coronavirus y el despido de uno de sus empleados que se opuso a las condiciones laborales.

La Demanda

En la demanda presentada el martes por la noche, Nueva York afirma que Amazon mostró un “flagrante desprecio por los requisitos de salud y seguridad” y que tomó represalias ilegalmente contra los empleados que dieron la voz de alarma.

Instalaciones Amazon

En marzo, cuando la ciudad de Nueva York era el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, James inició una investigación sobre Amazon tras las quejas sobre la falta de precauciones tomadas para proteger a los empleados en las instalaciones de Nueva York en medio de la pandemia. La investigación se concentró en dos instalaciones, una en Staten Island y otra en Queens, donde trabajan más de 5.000 personas.

La investigación encontró evidencia de que Amazon violó la ley estatal sobre protocolos de limpieza y desinfección, rastreo de contactos y permitir que los trabajadores tomen precauciones para protegerse del riesgo de infección.

¿Qué Dice Amazon?

La compañía de Seattle ha defendido sus prácticas de seguridad durante la pandemia y ha dicho que ha contratado a expertos para que la orienten.

amazon company

“No creemos que la demanda de la fiscal general presente una imagen precisa de la respuesta líder en la industria de Amazon a la pandemia”, dijo la portavoz de Amazon, Kelly Nantel, en un comunicado.

La investigación de la fiscalía ha crecido para determinar si Amazon despidió ilegalmente o amonestó a los empleados que se quejaron públicamente sobre las medidas de seguridad sobre el COVID-19. El caso se centra en dos empleados, uno que fue despedido y otro que recibió una advertencia por escrito. Amazon ha dicho que el empleado fue despedido por violar las pautas de distanciamiento social.

Mundo

Tres sismos sacuden Guatemala: 2 muertos y graves daños estructurales

Publicado

on

Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.

El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.

Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.

El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo