Connect with us

Deportes

Newcastle prepara una fortuna para romper el mercado por figura del Barcelona

Las Urracas, desde que fueron adquiridas por un grupo inversor de Arabia Saudita, buscan reforzar el equipo con futbolistas de talla mundial

Publicado

on

ter stegen

A principios de octubre, Newcastle fue adquirido por un fondo de inversión de Arabia Saudita a cambio de unos 353 millones de euros, el cual busca posicionar a las Urracas en lo más alto de la Premier League en el corto plazo. Para lograr ese escenario los flamantes nuevos mandatarios buscarán romper el próximo mercado de pases.

Según lo que informa Sky Sport de Alemania, una de las piezas fundamentales dentro de este ambicioso proyecto que buscan montar en Saint James’ Park es el de Marc-André ter Stegen, arquero del Barcelona y uno de los mejores en su puesto.

El conjunto inglés estaría dispuesto a desembolsar una cifra cercana a los 55 millones de euros por el portero de 29 años, cuyo contrato con los azulgranas caduca en 2025 luego de haberlo renovado en octubre del año pasado. Aunque los españoles atraviesan una importante crisis económica, un dato no menor en esta historia es que la cláusula de rescisión del futbolista es de 500 millones de la moneda europea.

Newcastle considera que uno de los puestos a reforzar sí o sí es el del guardián del arco, ya que actualmente no tiene un dueño fijo. El titular, desde su desembarco en enero de 2018 desde Sparta Praga, era el eslovaco Martin Dubravk, pero producto de una lesión en uno de sus tobillos no ataja desde julio. Entre los ingleses Karl Darlow y Martin Dubravka se disputaron el lugar, pero ninguno de los dos logró afianzarse.

ter stegen

Ter Stegen, que desembarcó en la entidad Culé en 2014 proveniente del Borussia Mönchengladbach a cambio de 12 millones de euros, se convirtió en uno de los referentes del club al ganar 14 títulos: cuatro Ligas, cinco Copas del Rey, dos Supercopas de España, una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.

Vale mencionar que Barcelona actualmente se encuentra en pleno recambio, tras la salida de Ronald Koeman como director técnico para apostar por el desembarco de un ídolo de la afición, como Xavi Hernández, quien acaba de lograr su salida del Al Sadd de Qatar. Aunque lograron encaminar su andar en la Champions League, los españoles no encuentran el rumbo en La Liga, al figurar en la novena posición con 16 unidades, a nueve del líder Real Sociedad y fuera de los puestos que otorgan un boleto a las competencias internacionales.

Newcastle, por su parte, atraviesa un crítico momento al ubicarse en el anteúltimo lugar de la tabla de posiciones con solamente cuatro puntos luego de diez jornadas. Aún no lograron ganar ningún partido y estarían descendiendo a la segunda categoría del fútbol inglés.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Bogotá se prepara para levantar el estadio más moderno y cubierto de América Latina

Publicado

on

La capital de Colombia se alista para dar un salto histórico en infraestructura deportiva. Este miércoles, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la firma Sencia confirmaron que el nuevo estadio metropolitano comenzará su construcción en marzo de 2027, y marcará un antes y un después en la región: será el estadio más moderno y cubierto de América Latina.

El nuevo escenario estará ubicado en la zona oriental del actual complejo El Campín, exactamente donde hoy se encuentra el club de tenis. Tendrá una capacidad inicial para 50.000 espectadores, tribunas más cercanas al campo de juego, diseño de última generación y una cubierta que lo hará ideal para todo tipo de eventos, no solo deportivos. La inversión total será de 500 millones de dólares.

A diferencia del plan original, que contemplaba la demolición gradual de El Campín a partir de octubre, las autoridades decidieron conservar el estadio actual durante todo el proceso. Esto permitirá mantener en funcionamiento el epicentro del fútbol capitalino, mientras se construye el nuevo ícono arquitectónico a su lado.

¿Bogotá le disputará la Selección a Barranquilla?

Durante la presentación del proyecto, el alcalde Carlos Fernando Galán no ocultó su aspiración: que Bogotá vuelva a ser sede oficial de la Selección Colombia.

En entrevista con Caracol Radio, Galán fue directo:

“Con una capacidad superior a 50 mil espectadores podemos aspirar a competir por ese tipo de eventos internacionales en Conmebol. Bogotá tiene todo: infraestructura, hoteles, gastronomía… Ser sede de las Eliminatorias es una aspiración legítima que vamos a trabajar”.

Sin embargo, Barranquilla sigue siendo un bastión difícil de reemplazar. Durante años ha sido considerada la casa de la Selección, no solo por razones logísticas o deportivas, sino por algo que no se puede medir: el calor humano y la alegría de su gente. Cuando juega la Selección, la ciudad literalmente se paraliza. La pasión desbordada, el ritmo caribeño y el entusiasmo colectivo convierten cada partido en una fiesta.

Además, el intenso calor de Barranquilla “derrite” a los jugadores visitantes, y ha sido, para muchos técnicos y jugadores, un aliado invisible pero efectivo en la cancha.

Por el contrario, Bogotá ofrece una ventaja fisiológica distinta: la altura. Con sus 2.640 metros (8.530 pies) sobre el nivel del mar, representa un verdadero reto físico para cualquier selección rival. Pero hay una percepción que pesa: si Barranquilla enciende el alma del fútbol colombiano, Bogotá a veces enfría el entusiasmo.

“El frío parece que no solo afecta al clima… sino que a veces también se contagia a la afición”, han comentado analistas en más de una ocasión.

Una batalla deportiva que trasciende la cancha

Aun así, el nuevo estadio de Bogotá promete cambiar la conversación. Con estándares internacionales, un diseño envolvente y mejor acústica, se espera que el público capitalino viva el fútbol con una intensidad renovada.La polémica continúa, especialmente desde que en 2024 el presidente de la Federación, Ramón Jesurún, menospreció el proyecto:

“¡45 mil personas el nuevo Campín! No pidan Selección de Colombia nunca”, declaró. Pero los nuevos diseños y la ambición del proyecto parecen rebatir esa crítica inicial.

Un proyecto de ciudad con visión global

Sencia presentará los diseños definitivos en octubre, y el nuevo estadio estará listo un año antes de lo inicialmente anunciado, gracias a que ya no depende de demoliciones previas. El tiempo estimado de ejecución será de 55 meses.

La ubicación también fue estratégica: se espera mejorar la movilidad sobre la avenida NQS, y se construirán 3.000 parqueaderos, entre subterráneos y de superficie. Además, se contempla una conexión directa al Movistar Arena, creando un gran corredor de entretenimiento para la capital.

El nuevo estadio no solo aspira a ser sede de la Selección Colombia, sino a convertirse en un referente para torneos internacionales como la Copa América, Copa Libertadores, Sudamericanos juveniles o incluso un Mundial Sub-20.

Bogotá se alista para dejar huella. Y con este proyecto, no solo se juega un partido local, sino uno de talla continental.

Sigue leyendo

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo