Viajes
Miami en una semana: itinerario para 7 días de vacaciones
South Beach, Wynwood, la Pequenña Habana y más en un plan para que no te vayas sintiendo que te perdiste algo.

¿Vienes a Miami por una semana y no sabes por dónde empezar? Esta ciudad ofrece tanto que hacer que a todos nos pasa lo mismo. Aquí te ofrecemos un itinerario para que al marcharte sientas que conoces tanto como un local.
Desde barrios emblemáticos como la Pequeña Habana hasta la naturaleza exuberante en el parque nacional Everglades, pasando por el ambiente BoHo del distrito del arte y la diversión en la playa más famosa del lugar, la variedad de ambientes que experimentarás en Miami representan la diversidad cultural y social del territorio.
Día 1. Pequeña Habana y Vizcaya
Comienza por las calles encantadoras de Little Havana, donde encontrarás tabaco, ron y mucha salsa. En la misma Calle 8 está el Visitors Center, donde puedes enterarte de qué eventos suceden ese día en la zona. Es un área repleta de galerías, bares, restaurantes, música en vivo y todo tipo de lugares fascinantes, por lo que te serviría tomar uno de los tours de arte y comida que se ofrecen.
De ahí puedes ir a la Villa Vizcaya, que queda a 15 minutos en automóvil. El nombre oficial es Vizcaya Museum and Gardens, pero no siempre fue un museo. Inaugurada en 1916, originalmente era la casa invernal del industrialista James Harding. Es una mansión junto a la bahía de Biscayne con arquitectura estilo renacentista italiano y grandes jardines, y atesora una sublime colección de arte decorativo.
Día 2. Vuelo sobre Miami y Rubell Museum
El gran Miami es la octava área metropolitana más grande del país. Es ancha y bella, y es desde arriba como mejor se aprecia. Imagínate sobrevolando Ocean Drive o el Downtown. Hay varias compañías que ofrecen este servicio por más o menos el mismo precio (unos USD 200). Los tours son de media o una hora. Te recomendamos el tour de una hora, porque una vez en el aire sentirás que media hora no es suficiente.
En la tarde podrías ir al Rubell Museum (entrada para adultos: USD 15), que cuenta con una de las mejores colecciones de arte contemporáneo del mundo: se exponen más de 7.000 obras de más de 1.000 artistas en un almacén de la DEA adaptado. Antes de entrar, puedes almorzar en Caja Caliente, un food truck de comida cubana en un jardín urbano.
Día 3. South Beach
En esta popular parte de la playa hay tanto que hacer, que te llevará un día entero. Puedes comenzar tomando un tour en bicicleta de dos horas explorando los edificios Art Deco. Para almorzar te recomendamos Strawberry Moon, el restaurante de Pharrell Williams junto al Goodtime Hotel, también propiedad del cantante.
No puede faltar el chapuzón: South Beach es una de las mejores playas. Y si bien la arena y el sol te esperan desde Key Biscayne hasta bien pasado el condado de Miami-Dade, cuando alguien piensa en las playas de Miami piensa en South Beach.
Para cenar, las opciones son infinitas y recorren todo el diapasón de la cuisine international. Ocean Drive es el eje de la noche: no has estado en Miami si no has ido a esta vibrante calle costera. El Clevelander, Mango’s y Fat Tuesday, con sus jello shots de USD 2 son obligatorios. Si tienes espíritu aventurero, Mac’s Club Deuce, uno de los bares más antiguos de todo Miami, es un antro que te hará sentir como un personaje de Charles Bukowski.
Día 4. Everglades
El Everglades National Park es un tesoro de biodiversidad. Te tomará unos 40 minutos llegar en auto, pero si no quieres conducir puedes tomar un tour de cuatro horas, con recogida incluida. Sin embargo, recomendamos que manejes: hay tanto para ver que cuatro horas no alcanzan.
No puedes dejar de probar el hidrodeslizador (air boat, programa de 45 minutos) para disfrutar de las islas con delfines y cocodrilos, manatíes y, si tienes suerte, una pantera floridana. También aprenderás acerca de los pueblos originarios ya que se ofrece la visita a una reservación india (donde, además, puedes comer cocodrilo).
Día 5. Wynwood y Design District
Son dos zonas pequeñas, pero ricas en cultura. Seguro que ya has escuchado hablar de las Wynwood Walls, las famosas paredes cubiertas por murales creados por artistas de todo el mundo. No obstante, Wynwood es más que eso. Es una galería con pintura urbana por todas partes: en la acera, las paredes, incluso los containers de basura. Igualmente, cuenta con los bares más hip de la ciudad y una variedad culinaria que te impacientarás por tu propia indecisión.
El Design District queda tan cerca de Wynwood que si quieres puedes ir caminando (apenas 15 minutos a paso normal). Si ir de compras, el arte y la comida son para ti, este es tu lugar. Hay tiendas de diseñador, como Chanel, Bulgari y Balenciaga Man’s. Con sus arcadas, sus espacios y el atrio central, el Moore Building, construido en 1921, es el corazón del distrito. Del mismo modo, puedes visitar el Haitian Heritage Museum y el Institute of Contemporary Art, que cuenta con trabajos de nombres como Picasso y Lichtenstein.Día 6. Frost Museum y Bayside Marketplace
El Frost Museum of Science, el museo de ciencias y acuario al centro de la ciudad, es una aventura en sí. En el piso superior te espera una maqueta completa de los Everglades con espátulas rosadas raras y caimanes bebés. Luego desciendes a un arrecife de coral submarino y terminas con un espectáculo galáctico en el planetario. No puede faltar porras para la selfie obligatorio en el Óculo.
En la misma calle junto a la bahía, justo después del American Airlines Arena (casa de los Miami Heat), está el Bayside Marketplace, autoproclamado la atracción turística número uno de Miami. Como indica el nombre, es un inmenso mercado que tiene desde quioscos de baratijas hasta tiendas de diseñador. De ahí salen barcos de fiesta, lanchas rápidas y yates de alquiler para conocer y disfrutar desde el mar. Puedes también escuchar música en vivo en un anfiteatro o en algunos de sus bares. El lugar está repleto de restaurantes. Incluso tiene una inmensa rueda de la fortuna.
Día 7. Matheson Hammock Park y Fairchild Tropical Botanic Garden
Casi uno al lado del otro, estos sitios son verdaderos oasis que nadie sospecha, al pasar, que están ubicados en una exclusiva zona de mansiones. Matheson Hammock es un tranquilo parque con una piscina de atolón hecha por el hombre, cerca de la bahía de Biscayne, con espacios para la lectura y la meditación. Por su parte, el Jardín Botánico cuenta con extensas colecciones de plantas tropicales exóticas, especies en peligro de extinción, un singular mariposario donde puedes caminar al aire libre mientras estos lepidópteros revolotean a tu alrededor, y los que tengan alma de niños pueden deleitarse con el baobab, un gigantesco árbol como el que aparece en El Principito.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Te podría gustar
-
Shakira sigue bien acompañada: cenó con campeón de la Fórmula 1 en Miami
-
Detenido en Miami con casi 70 diamantes sin declarar, acusado de contrabando
-
Miami se convirtió en el tercer distrito escolar de Estados Unidos
-
El lujoso Miami Grand Prix F1: servicios de USD 200.000 y eventos exclusivos
-
De Miami a Orlando en tren: mapa de ruta e imágenes del ferrocarril Brightline
-
Shakira se llevó un árbol de su casa en Barcelona, tendría un importante significado para ella
Latinos
Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país
Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país.

La visa es un documento que se coloca dentro del pasaporte de los viajeros de un país extranjero que buscan ingresar a Estados Unidos.
Generalmente, todos los ciudadanos extranjeros deben obtener una visa antes de visitar el país, sin embargo, existen ciertos viajeros internacionales que pueden ser elegibles para entrar a EEUU sin necesidad del documento, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.
Funcionarios de la Oficina de Asuntos Consulares, del Departamento de Estado (DOS) de EEUU, explicaron que los ciudadanos estadounidenses no necesitan una visa para viajar al país, sin embargo, podrían requerir de una en caso de querer visitar otro lugar.
El documento con el que puede solicitar ingresar a EEUU
Es necesario entender que la ley estadounidense exige generalmente que los solicitantes de visa sean entrevistados por un funcionario consular, ya sea en una embajada o consulado de EEUU.
Luego de revisar la información pertinente, deciden si la solicitud es aprobada o denegada, según lo establecido por la ley estadounidense.
Aunque “la gran mayoría” de las solicitudes de visa suelen ser aprobadas, la ley de EEUU establece múltiples criterios bajo los cuales puede ser denegada, según información disponible en la página de internet del DOS.
¿Por qué Estados Unidos podría negar mi solicitud de visa?
Entre las razones por las que a alguien se le puede denegar su solicitud de visa se encuentran las siguientes:
El funcionario consular no cuenta con información suficiente para saber si quien solicita es elegible para recibir una visa.
El solicitante no califica para la categoría de visa que pidió.
La información revisada indica claramente que quien solicitó la visa se encuentra dentro de alguna de las causales de inadmisibilidad o inelegibilidad.
Acciones actuales o pasadas del solicitante, las cuales pueden incluir consumo de drogas o actividades delictivas.
Otros ejemplos de inelegibilidad de visa, con base en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) son:
– No completar en su totalidad la solicitud de visa.
No demostrar la elegibilidad para la categoría de visa solicitada.
Haber sido condenado por un delito que implicaba depravación moral.
Tener dos o más condenas penales por las cuales contó con una sentencia de cinco años o más de confinamiento.
No proporcionar una declaración jurada de apoyo adecuada cuando fue solicitada.
Tergiversar un hecho material o cometer fraude para intentar recibir una visa.
Haber permanecido anteriormente más tiempo del autorizado en EEUU.
Al denegarse una visa, en la gran mayoría de los casos, el solicitante es notificado con la sección de la ley aplicable.
“El funcionario consular también informa a los solicitantes de visa sobre la posibilidad de solicitar una exención de su inelegibilidad”, según describe el DOS en su sitio web oficial.
A pesar de que una persona haya sido declarado como inelegible para una visa, podrá volver a solicitarla en el futuro, a excepción de ciertos criterios. Entonces deberá presentar una solicitud nueva y pagar la tarifa correspondiente una vez más.
«Si fue declarado inelegible según la sección 214(b) de la INA, debería poder presentar evidencia de cambios significativos en sus circunstancias desde su última solicitud. Consulte más información a continuación, en la sección 214(b) de la INA», según se lee en la página de internet del DOS.
Viajes
Crece el turismo en Dubái un 9 % hasta alcanzar más de 18 millones de turistas en 2024

El Cairo, 3 mar (EFE) .- El turismo en Dubái creció un 9 % interanual hasta alcanzar los 18,72 millones de turistas en 2024, alcanzando un nuevo récord en este sector, según datos difundidos este lunes por el departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET).
Durante el 2023, el país árabe recibió más de 17 millones de visitantes, por lo que el crecimiento del 9 % interanual «demuestra la visión estratégica del príncipe heredero (emiratí), Mohamed bin Rashid Al Maktoum, para consolidar a Dubái como un centro global de turismo y negocio», indicó el DET.
En la misma nota también se destaca que Dubái continuará expandiendo sus infraestructuras, como la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC), que promete ser una de las mayores del mundo cuando esté operativa y que se prevé que tenga capacidad para recibir a 260 millones de pasajeros al año.
En este sentido, el gobierno del emirato de Dubái detalló que una mayor evolución del sector turístico y hotelero se llevará a cabo a través de «amplios desarrollos de infraestructuras y planes estratégicos creando vías para un mayor crecimiento e inversión extranjera» con el objetivo de garantizar que «tanto residentes como visitantes sigan disfrutando de una experiencia inigualable en la ciudad». EFE

Wall Street sigue con la racha positiva: encadenó un tercer día con ganancias

Pingüinos en peligro: advierten por una especie vulnerable en Sudamérica

El Inter Miami de Messi perdió 2-0 contra Vancouver en la ida de las semifinales y quedó comprometido en la Concachampions

Los adultos mayores perdieron USD 4.8 miles de millones en 2024 por estafas, según informe del FBI

Ivy Queen, Olga Tañón y La India rendirán homenaje a Celia Cruz en la gala Billboard Mujeres Latinas 2025

Ivy Queen, Olga Tañón y La India rendirán homenaje a Celia Cruz en la gala Billboard Mujeres Latinas 2025

El Inter Miami de Messi perdió 2-0 contra Vancouver en la ida de las semifinales y quedó comprometido en la Concachampions

Wall Street sigue con la racha positiva: encadenó un tercer día con ganancias

Los adultos mayores perdieron USD 4.8 miles de millones en 2024 por estafas, según informe del FBI
