Connect with us

Latinos

Medellín, la tercera mejor ciudad del mundo de acuerdo con Time Magazine

En un ranking en la que fueron entrevistados 20.000 ciudadanos alrededor del mundo, la capital paisa sólo fue superada por Edimburgo y Chicago

Publicado

on

medellin

Superada sólo por Edimburgo (Escocia) y Chicago (Estados Unidos), la capital antioqueña es la tercera mejor ciudad del mundo, de un ránking realizada por el medio de comunicación norteamericano Time Magazine.

“La lista que hemos seleccionado refleja un par de grandes tendencias en los viajes en este momento: la sostenibilidad y la autenticidad. Muchos lugares de esta lista están encontrando formas de permitir a los turistas una visita con un impacto medioambiental más limitado. Y muchos han respondido al deseo de los viajeros de vivir experiencias locales únicas ofreciendo visitas guiadas por indígenas o estancias en casas particulares”, indicó la publicación.

Medellín, la tercera mejor

Ahora, ¿qué hizo que ‘Medallo’, como le dicen cariñosamente los colombianos, figurará tan arriba en esta lista? Fueron varios factores, pero lo primero que fue resaltado por el ránking, fue el sentido de apropiación de sus habitantes y la pujanza de una ciudad que dejó atrás una oscura historia de violencia y narcotráfico para convertirse en la ciudad innovadora de América Latina.

“Hoy, casi 30 años después de la muerte de Pablo Escobar, los visitantes de la segunda ciudad más grande de Colombia disfrutan de cafés de moda y una vibrante vida nocturna en los barrios exclusivos de El Poblado y Laureles. Disfrutan del arte callejero, el break dance y el rap de estilo libre en el distrito Comuna 13, el antiguo epicentro de la violenta guerra de pandillas. El giro radical de Medellín (durante el reinado de Escobar, los medios de comunicación la etiquetaron como “la ciudad más peligrosa del mundo”) en una de las ciudades más innovadoras de América Latina a menudo se describe como milagroso”, comienza.

medellin

La parte de la ciudad que por excelencia llama la atención de los analistas es la Comuna 13, por la que aseguran que se evidencia la transformación de la ciudad, además de ser uno de los puntos de encuentro favoritos para los turistas que comprenden la realidad del territorio a través de las muestras culturales que allí se presentan.

Cables aéreos y una línea de metro

Esa renovación, resaltó la publicación, estuvo íntimamente relacionada con lo que hizo el exalcalde de esa ciudad, Sergio Fajardo.

“En 2004, una estrategia de “urbanismo social” lanzada por el alcalde Sergio Fajardo invirtió en infraestructura, servicios y arquitectura para conectar los asentamientos informales pobres y aislados en las empinadas laderas con el centro económico de la ciudad. Para los visitantes, esta historia de renovación es parte de la experiencia. Por alrededor de $0,65, únase a los lugareños en el sistema de teleférico público que se eleva por el valle de Aburrá para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la metrópolis en expansión. Cuenta con seis líneas y se integra a la perfección con un metro eficiente de 19,4 millas”.

Amerita tener en cuenta que en lo corrido del 2022 Medellín ocupó la misma posición, aunque los criterios cambiaron en forma sustancial, pues para el año anterior lo que se destacó fueron los hoteles, la oferta musical y de entretenimiento nocturno, destacando que esta fue la ciudad que le regaló al mundo a artistas como J. Balvin, Karol G y Maluma.

“Los hoteles boutique de diseño vanguardista, como Quinta Ladera y Landmark, están apareciendo por toda la ciudad, mostrando la impresionante artesanía colombiana. Entre tanto, el elegante bar de cócteles Casa El Ramal acaba de abrir en Manila y Mad Radio en Provenza presenta sesiones de DJ de Medellín y más allá”, indicó la publicación del 2022.

El resto de la lista

Sobra decir que Medellín es la única ciudad Latinoamérica en los primeros diez puestos. En este orden de ideas, además de la capital paisa hubo otras siete ciudades latinoamericanas, entre las que se encontraron Guadalajara y Ciudad de México (México). También están Perú con Ollantaytambo, Chile con sus populares Torres del Paine National Park, Brasil con Pantanal; Honduras con Roatán y Río Grande en Puerto Rico.

Y en la lista también figuraron lugares como Dominica, Barcelona, Ladakh, Churchill Manitoba, Aqaba, Kyoto, Budapest, Napoles, Viena, Rabat y Dijón, por hacer mención de algunas.

Los mejores lugares del mundo de TIME para 2023. La lista completa

Tampa, Florida

Valle de Willamette, Oregón

Río Grande, Puerto Rico

Tucson, Arizona

Parque Nacional de Yosemite, California

Bozeman, Montana

Washington

Vancouver

Churchill, Manitoba

Dijon, Francia

Pantelleria, Italia

Nápoles, Italia

Aarhus, Dinamarca

St. Moritz, Suiza

Barcelona

Timisoara, Rumanía

Sylt, Alemania

Berat, Albania

Budapest

Viena

Brisbane, Australia

Isla Canguro, Australia

Dominica

Ciudad de México

Guadalajara, México

Parque Nacional Torres del Paine, Chile

Pantanal, Brasil

Medellín, Colombia

Ollantaytambo, Perú

Roatán, Honduras

Ladakh, India

Mayurbhanj, India

Kioto

Nagoya, Japón

Isan, Tailandia

Phuket, Tailandia

Isla de Jeju, Corea del Sur

Luang Prabang, Laos

Giza y Saqqara, Egipto

Colinas Chyulu, Kenia

Musanze, Ruanda

Rabat, Marruecos

Dakar, Senegal

Parque Nacional de Loango, Gabón

Península de Freetown, Sierra Leona

Mar Rojo, Arabia Saudí

Aqaba, Jordania

Jerusalén

Sharjah, Emiratos Árabes Unidos

Archipiélago de Tuamotu, Polinesia Francesa

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo

Latinos

Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales

Publicado

on

Desde Tampa, EE. UU., hasta las comunidades vulnerables de Colombia: un homenaje merecido a la labor social de un líder digital con propósito.

Gerardo Pou con el galardón y colegas influencers

Bogotá, Colombia – El empresario y creador de contenido Gerardo Pou, originario de los Estados Unidos y con fuerte compromiso social en Colombia, fue reconocido oficialmente en el Congreso de la República de Colombia por su destacada labor en favor de las comunidades más necesitadas. A través de sus plataformas digitales, Pou ha liderado campañas de ayuda y visibilización con un enfoque humano que ha traspasado fronteras.

Junto a Yadira Pou, su compañera de vida y socia en proyectos de bienestar y salud , durante el evento en el Congreso de Colombia.

El galardón fue entregado en una ceremonia solemne en la capital colombiana, donde Pou compartió su emoción con EnfoqueNow:

Estoy agradecido de que reconozcan nuestro trabajo. Deseo seguir apoyando con un gran número de TikTokers que hacen parte de mi compañía en Colombia y otros países. Este es un sueño y un propósito personal hecho realidad”.

De las redes sociales al corazón de la gente

Gerardo Pou no solo es una figura influyente en el mundo digital. Es también propietario de una agencia de seguridad en el área de Tampa, Florida, y un firme creyente en el poder transformador de las redes sociales cuando se utilizan con propósito. Su enfoque ha sido claro: construir puentes, abrir puertas y ofrecer oportunidades.

Una pausa reflexiva entre libros y conocimiento: Gerardo Pou lee en uno de los espacios más simbólicos del poder legislativo colombiano.

El homenaje en el Congreso resalta un modelo de liderazgo distinto: cercano, colaborativo y profundamente comprometido con la realidad social. No es la primera vez que Pou recibe una distinción. Su historial de reconocimientos incluye premios por su dedicación empresarial y su incansable respaldo a causas comunitarias.

 Acompañado de su esposa, una aliada clave ahora en su misión.

Gerardo Pou asistió al evento junto a su esposa Yadira Pou, reconocida Medical Esthetician y propietaria de una moderna Clínica Spa en New Port Richey, Florida. Su presencia no pasó desapercibida: ambos representan un equipo de vida, negocios y compromiso social.

Orgulloso y sereno, el influencer luce la banda oficial del Congreso como símbolo del reconocimiento a su vocación social.

Además, el empresario reveló su intención de regresar próximamente al mundo del modelaje, una vocación que considera parte esencial de su identidad y que también desea canalizar con sentido e impacto positivo.

Sigue leyendo