Connect with us

Tecnología

La restricción que tendría el iPhone 15 al usar USB-C

Apple confirmó que sus celulares tendrán este puerto ante la decisión de la Unión Europea, pero esto afectará la experiencia de uso.

Publicado

on

restricción iPhone C

Apple cumplirá con el mandato de la Unión Europea de modificar el puerto de carga de los iPhone, por lo que tendrá que unirse a la estandarización USB-C, lo que para los analistas será un problema en la transferencia de datos.

Según Ming-Chi Kuo, quien suele acertar con sus predicciones sobre los productos de la empresa, la inclusión de este puerto se hará en todos los iPhone 15, pero que solamente las versiones Pro y Pro Max tendrán soporte para la transferencia de datos a alta velocidad.

Algo que Apple es común que haga, marcando una gran diferencia entre los modelos inferiores de cada familia como la versión estándar y la Plus, que para este año estuvieron en la pantalla, procesador, cámaras, entre otras.

restricción iPhone C

Qué implica tener USB-C para iPhone

Kuo asegura que las versiones Pro del próximo celular de la empresa soportarán las especificaciones de USB 3.2 o Thunderbolt 3, que es la más veloz en la actualidad. La primera tendría un rango de transferencia de hasta 20 Gbit/s, cerca de 2,5 GB por segundo, que solo funciona con USB-C.

Mientras que la segunda opción, que es más poderosa, alcanza hasta 40 Gbit/s, casi 5 GB por segundo. Pero ambas serían opciones de alto rango y los teléfonos base no alcanzarían.

Por ese motivo para las versiones estándar y Plus, el analista afirma que se usará USB 2.0, esto quiere decir que el rango estaría en un máximo de 480 Mbit/s, más o menos 60 MB por segundo.

Por lo que quedarán restringidos y no sacarán provecho de esta inclusión, que es obligatoria para Europa, quedándose con las velocidades que alcanza el actual puerto Lightning, que permite las mismas que USB 2.0.

Todo esto por ahora esta por confirmarse, ya que Apple no ha dejado claro si el iPhone 15 será el que tenga el cambio en el puerto de carga o la modificación se realizará hasta el 2024 con la versión 16.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

La mujer más rica del mundo inaugura una escuela de medicina en EE.UU.

Publicado

on

Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.

AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.

La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.

AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.

Sigue leyendo

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo