Connect with us

Mundo

La Justicia chavista detuvo por corrupción a Álvaro Pulido, socio de Álex Saab

El empresario colombiano, conocido por ser mano derecha del testaferro de Nicolás Maduro, fue arrestado en Venezuela.

Publicado

on

Alvaro Pulido Alex Saab

El empresario colombiano Álvaro Pulido, conocido por ser socio y mano derecha de Álex Saab -testaferro del dictador Nicolás Maduro- fue detenido en Venezuela por estar involucrado en la trama de corrupción y desfalco en Pdvsa, la empresa estatal de Petróleos del país caribeño. La información fue dada a conocer por CNN, que afirmó que una fuente policial ligada a la investigación le confirmó la detención.

La fuente no ofreció detalles adicionales sobre el caso. El medio citado intentó contactar a la defensa del empresario colombiano para solicitar comentarios pero hasta el momento no recibió respuestas.

Hace unos días, el portal de investigación Armando.info reveló que tanto Pulido como Saab eran responsables de la pérdida de 1.500 millones de dólares por transacciones relacionadas a la venta del crudo venezolano.

A fines de marzo, el fiscal general de la dictadura venezolana, Tarek William Saab, confirmó la investigación y el allanamiento a Álvaro Pulido. “En esta fase de inicio de investigación, con la presentación de estas personas a los tribunales, se están haciendo muchos allanamientos, que incluye el que tú mencionas (Pulido). Hay experticias telefónicas, hay declaraciones que van saliendo a la luz pública”, declaró en ese momento el titular del Ministerio Público a W Radio Colombia.

Asimismo, no había descartado una posible detención de Pulido. “No se descarta que haya, más allá de lo que tu mencionas, órdenes de aprehensión, dependiendo de la cualidad jurídica, de la entidad delictiva que pudiera tener la persona allanada. Sería prematuro anunciarte qué pudiera ocurrir, no sólo con esta persona, sino con otras”, dijo hace dos semanas.

Alvaro Pulido Alex Saab

Álex Saab, de 50 años, fue extraditado a Estados Unidos el 16 de octubre de 2021 desde Cabo Verde, una ex colonia portuguesa en el oeste de África, donde fue detenido en 2020 a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.

Según la acusación, entre 2011 y por lo menos 2015, Saab y su socio Pulido, que estaba prófugo, conspiraron con otros para lavar las ganancias de una red de corrupciónsustentada en sobornos dirigidos a obtener contratos para realizar proyectos públicos y fraudes al sistema de control de cambio de divisas en Venezuela.

Saab y Pulido están acusados de transferir desde Venezuela, a través de Estados Unidos, aproximadamente 350 millones de dólares a cuentas que poseían o controlaban en otros países, de acuerdo con la Fiscalía.

El empresario se declaró “no culpable” en noviembre de 2021 y se enfrenta a una condena de unos 20 años. “Según los documentos judiciales, Álvaro Pulido Vargas, alias Germán Enrique Rubio Salas, alias Cuchi, de 57 años, de Colombia; José Gregorio Vielma-Mora, de 55 años, de Venezuela; Emmanuel Enrique Rubio González, de 32 años, de Colombia; Carlos Rolando Lizcano Manrique, de 50 años, de Colombia; y Ana Guillermo Luis, de 49 años, de Venezuela, fueron acusados por su presunta participación en el blanqueo de las ganancias de un esquema de sobornos para obtener y mantener contratos inflados a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa de distribución de alimentos y medicinas para el pueblo de Venezuela, propiedad y controlado por el Estado”, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Además, la acusación alega que, “a partir de julio de 2015 o en torno a esa fecha y hasta al menos 2020, Pulido, Vielma-Mora, Rubio, Lizcano y Guillermo conspiraron con otros para blanquear el producto de un esquema de soborno ilegal desde cuentas bancarias situadas en Antigua, Emiratos Árabes Unidos y otros lugares hasta cuentas bancarias en Estados Unidos y a través de ellas”.

Washington sabe que Álex Saab tiene numerosos secretos sobre cómo Maduro, la familia del dictador y sus principales asesores desviaron millones de dólares en contratos gubernamentales para alimentos y vivienda en medio del hambre generalizada en Venezuela.

Las autoridades norteamericanas consideran que Saab es una de las piezas fundamentales para llevar a Maduro y a su cúpula a la Justicia.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo