Connect with us

Mundo

La Florida fue el estado que creció más rápido en 2022

El nuevo informe de la agencia que estudia los cambios demográficos en todo el país, desde 1957 la península sureña no registraba un incremento así.

Publicado

on

Florida estado creció

La Florida, que lleva décadas de rápido crecimiento poblacional, se convirtió en el estado con el mayor ritmo de de aumento, según la Oficina del Censo de los Estados Unidos (US Census Bureau). Con un total de habitantes de 22.244.823, ganó un 1,95% entre 2021 y 2022.

Es la primera vez que esto ocurre desde 1957 cuando, en medio del auge de la tasa de natalidad posterior a la Segunda Guerra Mundial (el baby boom), el estado tuvo su pico de explosión demográfica. En aquel entonces el ritmo de crecimiento fue de 8 por ciento. La reciente alza que acaba de destacar el US Census Burea desplazó a Idaho del lugar cimero.

Después de una tasa de cambio históricamente baja entre 2020 y 2021, principalmente debido a la pandemia de la COVID-19, la población de Estados Unidos aumentó un 0,4%, o 1.256.003 en un total de 333.287.557 habitantes. El incremento se debe principalmente a la migración neta, la diferencia entre la cantidad de personas que entran y las que salen.

Entre 2021 y 2022, ese indicador arrojó un saldo positivo de 1.010.923 y fue el principal impulsor del crecimiento: un 168,8% con respecto al total neto de 2021, que fue de 376.029. El hecho indicó que los patrones migratorios están volviendo a los niveles previos a la pandemia. La diferencia entre nacimientos y muertes (cambio natural) también resultó favorable, con un alza de 245.080.

Desde 1946, los aumentos porcentuales de Florida han sido impresionantes. Su población actual es más de nueve veces la de entonces, que era de 2.440.000. Este aumento demográfico notable ubicó al estado sureño como el tercero más poblado del país.

Florida estado creció

La década de 2000 estuvo marcada por una tendencia a la desaceleración con un promedio de crecimiento anual de 1,7% en la Florida. Si bien esto puede parecer lento en comparación con el ritmo alcanzado en años anteriores, en comparación con la tasa nacional (1,0%) fue un ritmo acelerado.

La inclinación continuó en la década entre 2010 y 2020, cuando el ritmo de crecimiento nacional cayó de 0,9% a 0,5% cada año. Sin embargo, en la Florida este osciló entre el 1,0% y el 2,0%. Para el año recién concluido el ritmo del estado se acercó al máximo de la década anterior, con 1,9 por ciento. En ganancia numérica, ocupó el segundo lugar detrás de Texas.

Es posible que te sorprenda saber que grandes ciudades como Miami Orlando no fueron las responsables de este resultado: se debió a pequeñas comunidades como FreeportDavenport Lake Buena Vista.

Cabe preguntar, dado el crecimiento positivo del estado del sol todos estos años, por qué no había ocupado el primer lugar desde 1957. En una palabra: Nevada. Si bien la Florida ha multiplicado su población más de nueve veces desde 1946, el estado donde se encuentra Las Vegas lo ha hecho por un factor de 22 en el mismo período, de 146.000 habitantes a 3.177.172.

Nevada ha ocupado el primer lugar en 36 de los 76 años desde 1946. Arizona, Idaho, Utah, Dakota del Norte y Alaska se encuentran entre los otros de más rápido crecimiento en la era de la posguerra.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo