Connect with us

Mundo

La Casa Blanca acusó a la Asociación Nacional del Rifle

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, señaló a la organización de representar intereses de la industria y calificó de vergonzosa la posición del gremio.

Casa Blanca Rifle

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, señaló que la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) contribuye al problema de la violencia armada en Estados Unidos en el marco de la celebración de su convención anual en Houston.

Representan los intereses de la industria de las armas, los fabricantes de armas que comercializan armas de guerra entre los adultos jóvenes. No representan a los propietarios de armas que saben que debemos tomar medidas”, resaltó.

En este sentido, calificó de “vergonzoso” que la NRA “y sus aliados” se hayan “interpuesto” en el camino de “promover medidas que todos sabemos que salvarán vidas” y mantendrán “las armas alejadas” de las personas que aterrorizan a las comunidades.

“Cuando nos reunamos en Houston, reflexionaremos sobre estos eventos, rezaremos por las víctimas, reconoceremos a nuestros patriotas y nos comprometeremos a redoblar nuestro compromiso para hacer que nuestras escuelas sean seguras”, dijo la NRA, por su parte, en un comunicado.

Casa Blanca Rifle

Por otro lado, preguntada ante una posible acción presidencial unilateral para hacer frente a la lacra de las armas en el país, la portavoz de la Casa Blanca no respondió y señaló que la Administración Biden emitió “una política de tolerancia cero para los traficantes de armas que las venden ilegalmente”.

“Este presidente ha hecho más a través de acciones ejecutivas que cualquier otro presidente durante su primer año en el cargo. Ahora, lo que estamos pidiendo es para el Congreso: los estamos instando a que tomen medidas”, indicó.

CRÍTICAS A LAS FUERZAS POLICIALES

Los videos publicados en las redes sociales, aparentemente grabados fuera de la escuela durante el tiroteo, muestran que las fuerzas de seguridad se enfrentaron con algunos padres que se encontraban en el lugar de los hechos.

Las familias han denunciado, según han recogido varios medios estadounidenses, que los oficiales tardaron una hora en abatir al pistolero una vez que estaba adentro atrincherado, por lo que muchos se enfrentaron a los efectivos, discutiendo sobre si entrar ellos mismos a la escuela primaria.

El estadounidense Joaquín Castro, miembro de la Cámara de Representantes, pidió al FBI este jueves en un comunicado que “utilice su máxima autoridad para investigar y proporcionar un informe completo sobre el cronograma, la respuesta de las fuerzas del orden público y cómo fueron asesinados”.

“Inicialmente entró sin obstáculos”, dijo el director regional del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), Víctor Escalón. “Así que desde la casa de la abuela, hasta la (zanja) y la escuela, nadie lo confrontó”, agregó.

La conferencia de prensa ha subrayado la confusión y la desorganización de la respuesta policial y no respondió preguntas sobre cómo el atacante pudo permanecer dentro del salón de clases durante tanto tiempo, según recogió la cadena CNN.

Ante las críticas, la portavoz de la Casa Blanca indicó que “las autoridades están trabajando para tener más detalles de lo que sucedió en Uvalde”, por lo que, dijo, no van “a prejuzgar los resultados desde aquí en este momento”.

Casa Blanca Rifle

“Siempre es una buena idea mirar hacia atrás y tratar de encontrar lecciones que podamos aprender, especialmente de tragedias como esta, para que podamos evitar que sigan adelante, incluida la respuesta de las fuerzas del orden”, precisó.

En la mañana del martes, Salvador Ramos, tras disparar a su abuela –que está en estado grave– irrumpió en la escuela primaria de Uvalde, en Texas, donde ejecutó a 19 niños y dos maestras tras atrincherarse con ellos en una de las aulas. Otras 17 personas resultaron heridas, aunque la mayoría fueron dadas de alta.

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo