Connect with us

Mundo

Joe Biden pidió a la ciudadanía que vote para “hacer la diferencia” en las elecciones de medio término

Vermont fue el primer estado en abrir las mesas a las 5 (hora local, 10 GMT). La votación para renovar a los legisladores y a 36 gobernadores condicionará los dos últimos años del mandato de Joe Biden.

Publicado

on

Joe Biden elecciones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a la ciudadanía que vote para “hacer la diferencia” en las elecciones de medio término de este martes.

“Vayan a votar. Ustedes pueden marcar la diferencia en esta elección”, escribió en Twitter.

Batalla para el control del Congreso

Una infografía para entender qué está en juego en las elecciones de Estados Unidos: todas las bancas en la cámara de representantes, 35 bancas en el senado y 36 gobernaciones estarán en las boletas electorales.

Los ojos de la nación están puestos sobre lo que va a ocurrir en la Cámara de Representantes. Sus 435 bancas se ponen en juego, lo que implica que cualquiera de los dos partidos puede quedarse con la mayoría en la cámara baja. Al día de hoy, los demócratas tienen el control con 221 bancas, contra 212 bancas republicanas (hay dos bancas vacantes por elecciones especiales). Se obtiene el control de la cámara con 218 bancas. Según un análisis hecho por la cadena CBS, hay 81 bancas en verdadera disputa, es decir, en las que los dos partidos tienen posibilidades.

De las 100 bancas en el senado federal (2 por cada estado), hay 35 en juego en esta elección. Actualmente, los demócratas controlan el senado con 48 bancas propias, dos bancas independientes que suelen votar con ellos, y el voto que desempata de la vicepresidente Kamala Harris

Joe Biden elecciones

De las 35 en disputa, 21 son bancas actualmente republicanas y 14 demócratas. En la mayoría se presume que no habrá cambios, pero en 10 de las bancas en cuestión hay una dura batalla.

La disputa en suburbios clave de EE.UU

En 2020, los suburbios estadounidenses se convirtieron en un inesperado aliado del presidente Joe Biden al darle la victoria en varias circunscripciones clave; en 2022, muchos temen que se conviertan en bastiones republicanos.

Se cree que los suburbios de algunos estados en particular definirán el resultado de las elecciones de mitad mandato:

—En Pensilvania se libra una de las competiciones más reñidas del Senado: la que disputan el idiosincrático e indescriptible progresista John Fetterman y el popular médico televisivo “trumpista” Mehmet Oz.

—Varios escaños clave en la Cámara Baja dependerán en gran medida de los votantes de los suburbios de Virginia, como en el distrito 2, que incluye la localidad de Virginia Beach, o el 5, donde el gobernador republicano Glenn Youngkin se impuso con autoridad el año pasado.

—En Colorado, un condado poblado en un 40 % por latinos será clave para determinar un escaño de la cámara de Representantes, lo que dará una idea de la influencia del Partido Demócrata sobre los electores hispanos en un momento en que los conservadores presumen de haberse ganado su voto.

—Algo similar ocurrirá en varios distritos de Texas, donde los votantes latinos serán clave para decidir la nueva composición de la Cámara de Representantes.

—En Maryland, donde viven muchos de los que trabajan en las instituciones que tienen su sede en la capital estadounidense, Washington, los demócratas van camino de conseguir ansiadas victorias que, además, tendrán un perfil histórico. El veterano de la guerra de Afganistán Wes Moore va camino de convertirse en el primer gobernador afroamericano del estado, mientras que su compañera electoral, Aruna Miller, sería la primera mujer de ascendencia asiática en ocupar el puesto de vicegobernadora.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo