Connect with us

Tecnología

iPhone: app Switch to Android ya es compatible con todos los Android 12

Ahora también será posible reenviar los chats de WhatsApp de un iPhone a Android.

Publicado

on

iphone switch android

Apple ha tenido Move to iOS en Google Play Store desde 2015 como una aplicación para ayudar a cambiar de Android a iPhone, y Google tomó represalias este año con Switch to Android en la App Store.

La aplicación de migración de iPhone a Android tenía una característica importante, y es que solo permitía actualizar a los dispositivos Google Pixel. Ahora, esta aplicación permite migrar los datos a cualquier dispositivo móvil con Android 12.

Ahora es aún más fácil migrar los datos del usuario de un iPhone a un dispositivo móvil Android, siempre y cuando se tenga Android 12, ya que la compañía anunció en su blog que a partir de hoy, la transferencia a Android se extenderá a todos los teléfonos móviles Android.

Trasladar todos los datos fácilmente de un iPhone a un Android

Cambiar de móvil es un proceso tedioso y más si se cambia de sistema operativo. Para ayudarlo con la transición de iOS a Android, Google lanzó Switch to Android en la App Store, una aplicación que guía al usuario a través de la transferencia de datos de iPhone a Android. Pero, como nada es perfecto en la vida, algo no estaba bien: inicialmente solo permitía migrar los datos a Google Pixel.

Eso ahora ha cambiado, ya que Google anunció que la compatibilidad con Switch to Android llegará a todos los teléfonos móviles con Android 12. Es decir, en la recepción de datos: la aplicación se ejecuta sola en el iPhone. De esta manera, ya se puede transferir los datos más importantes desde un iPhone al dispositivo móvil Android 12 de una manera menos vulnerable y con menos pasos intermedios.

Básicamente, hay que realizar los siguientes pasos:

1. Al abrir la aplicación, lo primero que hay que hacer es escanear el código QR que se recibe de el nuevo smartphone. Esto copiará los contactos, eventos de calendario y cualquier foto o video que tenga en el almacenamiento interno.

2. Luego, la aplicación ofrece pasos para desactivar iMessage y solicitar una copia de las fotos en iCloudEl servicio está disponible para usuarios de iPhone en más de 240 países y permite transferir la colección a Google Photos.

3. Una vez que se complete el proceso, Apple enviará el contenido al otro servicio dentro de tres a siete días. Todo lo que se necesita es una cuenta de Google y suficiente almacenamiento en la nube.

De este modo, será posible transferir todos los contactos, fotos y videos, mensajes, fondos de pantalla, música local sin DRM, registros de llamadas, algunas configuraciones y aplicaciones gratuitas disponibles en Google Play.

También se pueden reenviar los chats de WhatsApp, algo que hasta ahora solo era posible en móviles Samsung y Google Pixels.

Es un cambio bienvenido, aunque no todo el mundo podrá aprovecharlo. Al requerir Android 12 eso deja fuera (según los últimos datos de distribución) al 93% de los dispositivos Android, aunque es cierto que la mayoría de nuevos terminales que se venden hoy en día ya tienen Android 12 preinstalado.

Cómo saber si un iPhone ha sido pirateado

No siempre se puede saber si un iPhone ha sido hackeado. Eso sí, se pueden notar unas cuantas cosas:

– El iPhone está inusualmente caliente o se apaga con frecuencia.

– El iPhone tarda mucho en cargar sitios web.

– La batería baja muy rápido incluso cuando no se está tocando el iPhone.

Estos síntomas indican que el teléfono está funcionando todo el tiempo, incluso cuando no se está usando. Para poder prevenir que un lector pase por esto, Infobae hizo un artículo sobre las 5 claves para evitar que un iPhone sea hackeado.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

La mujer más rica del mundo inaugura una escuela de medicina en EE.UU.

Publicado

on

Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.

AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.

La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.

AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.

Sigue leyendo

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo