Connect with us

Mundo

Inundaciones, apagones y daños materiales: la estela de desastres que dejó la tormenta tropical Nicole en Florida

Las autoridades pidieron a la gente de las áreas afectadas que intenten permanecer en sus casas y tengan cuidado con el encendido de generadores y con posibles cables de postes caídos.

Publicado

on

inundaciones apagones Nicole Florida

La tormenta tropical Nicole, que tras azotar parte de las Bahamas entró a Florida a primeras horas del jueves y está cruzando la península rumbo al Golfo de México, deja a su paso inundaciones y daños menores en casas e infraestructuras, según informaciones de medios locales.

Hasta ahora no se informó de víctimas de esta tormenta tardía, que llega a Florida cuando faltan 20 días para el final de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica (30 de noviembre).

Las autoridades, no obstante, pidieron a la gente de las áreas afectadas que en la medida de lo posible se queden en sus casas y tengan cuidado con el encendido de generadores y con posibles cables de postes caídos a causa de la tormenta.

Según el Centro Nacional de Huracanes, a las 10:00 hora local (15:00 GMT), Nicole seguía siendo una tormenta tropical extensa, cuyos vientos se extendían hasta 345 millas (555 km) del centro, especialmente al noreste, y había dejado atrás Orlando (centro de Florida).

A esa hora se encontraba a unas 30 millas (50 km) al este-noreste de Tampa, en la costa oeste de Florida y sus vientos habían bajado a 50 millas por hora (85 km/h).

El NHC indicó que la tormenta, que avanza a 16 millas por hora (26 km/h), pasará este jueves cerca de Tampa, una ciudad de la costa oeste de Florida, y luego emergerá en el rincón nororiental del Golfo de México, para desde allí volver a entrar en tierra por el Panhandle, como se conoce el extremo noroccidental de Florida.

Se esperan pocos cambios en la intensidad mientras Nicole está sobre el Golfo de México esta tarde y en horas tempranas de la noche, que se debilite a una depresión tropical sobre Georgia esta noche y después se combine con una zona frontal sobre el Atlántico medio el viernes en la noche.

inundaciones apagones Nicole Florida

El Aeropuerto Internacional de Tampa sigue operativo, aunque esta mañana había 65 vuelos cancelados y 41 retrasos debido a las malas condiciones meteorológicas, según la web Flight Aware.

La web Poweroutage.us informó que a las 10:30 horas (15:30 GMT) más de 346.000 usuarios estaban sin electricidad en varios condados del este de Florida a causa del paso de Nicole, que tocó tierra en la isla Hutchinson, al sur de Vero Beach, con vientos de 75 millas por hora (120 km/h), sobre las 03.00 horas (08.00 GMT).

Parte de un muelle de pescadores en la localidad costera de Lauderdale-by-the-Sea, a unas 90 millas al norte del lugar por donde la tormenta entró en Florida, se desplomó debido al viento y el oleaje y quedó partido en dos.

En toda la zona costera del sudeste de Florida, la llegada de Nicole estuvo precedida de intensas lluvias y de subidas del nivel del mar, como las ocurridas anoche en las playas de Fort Lauderdale y Hollywood, a unos 40 kilómetros al norte de Miami.

inundaciones apagones Nicole Florida

El Aeropuerto Internacional de Orlando, uno de los de mayor tránsito de EEUU, decidió no operar este jueves a causa de la tormenta, y los parques temáticos están cerrados, aunque algunos anunciaron que reabrirán, probablemente, al final de la tarde.

Hay avisos por el paso de la tormenta tropical para zonas de ambas costas de Florida, la atlántica y la del Golfo de México, y también para zonas del centro de este estado y de Georgia y Carolina del Sur.

Los vientos de Nicole van a seguir castigando las costas de Florida, Georgia y Carolina del Sur, al igual que las lluvias, y se mantiene el peligro de marejadas ciclónicas con subidas del mar de hasta 5 pies (1,5 metros) a lo largo del litoral atlántico.

También pueden producirse tornados en distintas áreas del sureste de EE.UU.

(Con información de EFE)

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo