Connect with us

Mundo

Facebook cerrará su servicio de citas rápidas

La plataforma se une a la lista de conceptos descartados

Publicado

on

facebook citas

Las redes sociales constantemente lanzan servicios a modo de prueba para evaluar su aceptación; sin embargo, ello se hace de manera limitada, ya sea en una región o con un grupo de edad específico, algunos de estos servicios tienen buen enganche y terminan a nivel mundial pero otros solo quedan como experiencia. Tal es el caso de Sparked, el servicio de citas rápidas por video implementado por Facebook, el cual cerrará este 20 de enero.

El equipo de experimentación de nuevos productos de Facebook (NPE por sus siglas en inglés) ha decidido no continuar con el proyecto tras nueve meses de estar en fase beta, por lo que los usuarios tendrán hasta la fecha de cierre para descargar sus datos antes del 20 de enero, fecha en la que las cuentas de los usuarios serán borradas.

Sparked funcionaba como un servicio aparte de Facebook y de Facebook Dating, aunque los usuarios necesitaban una cuenta de dicha red social para poder entrar. El experimento fue una mezcla de Chatroulette y una aplicación de citas, permitiendo a las personas de una determinada área o grupo demográfico chatear e interactuar con una persona al azar durante cuatro minutos, y, si ambos querían pasar más tiempo juntos, podían programar una segunda cita de 10 minutos o intercambiar detalles de contacto, de lo contrario, la aplicación pasaría a la siguiente persona.

A diferencia de Facebook Dating o Facebook Parejas, el servicio no contaba con perfiles públicos, mensajes o filtros, pues la única herramienta disponible era el video. “Comenzamos a construir Sparked a fines de 2020 para ayudar a las personas a encontrar el amor a través de una experiencia arraigada en la bondad. Desde entonces, gracias a sus aportes y comentarios regulares, mejoramos donde pudimos, aprendimos mucho e hicimos conexiones entre las personas”, explicó la red social en un correo electrónico enviado al medio especializado TechCrunch.

El servicio de citas se une a la lista de proyectos de NPE descartados, como la aplicación de Facebook estilo Pinterest llamada Hobbi o un servicio de videos cortos muy similar a TikTok bautizado como Lasso, algunos otros servicios aún permanecen limitados a algunas regiones como otra aplicación para parejas llamada Tuned y la aplicación colaborativa de videos musicales Collab, la cual también anunció su cierre programado para este 12 de marzo.

Instagram está trabajando en una nueva forma para ver las Historias

Los planes de Instagram para parecerse a TikTok van más allá de priorizar videos sobre publicaciones de imágenes.

La red social parece estar probando una nueva forma de ver Historias, claramente inspirada en la aplicación ByteDance, que permite el desplazamiento vertical y omite las animaciones de carrusel a un lado.

Actualmente, los usuarios tienen dos formas de desplazarse por las Historias de Instagram. Por un lado, al tocar el borde de la pantalla, una acción también permite visualizar las distintas publicaciones compartidas por el usuario. De lo contrario, desplazándose hacia la izquierda (para ir a la siguiente cuenta) o hacia la derecha (para volver).

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo