Connect with us

Mundo

Evergrande: gigante inmobiliario chino deberá demoler un resort de lujo de 39 edificios

El desarrollador más endeudado de la industria inmobiliaria mundial está de nuevo en problemas.

Publicado

on

evergrande resort

Evergrande, una desarrolladora inmobiliaria china con problemas que enfrenta una deuda de 310.000 millones de dólares anunció el martes que recibió la orden de demoler un complejo turístico de 39 edificios en un nuevo golpe a sus finanzas.

Evergrande Group no dio ninguna explicación, pero los informes noticiosos dijeron que el gobierno de Danzhou, una ciudad en la provincia sureña de la isla de Hainan, descubrió que estaba mal construida y violaba la ley de planificación urbana.

La lucha de Evergrande para cumplir con las restricciones oficiales más estrictas sobre el uso de dinero prestado por la industria inmobiliaria de China ha generado temores de un posible incumplimiento y una crisis financiera. Los reguladores chinos han tratado de asegurar a los inversores que se puede contener cualquier impacto potencial en los mercados financieros.

Los economistas dicen que Beijing puede mantener los mercados crediticios chinos funcionando normalmente en caso de incumplimiento de Evergrande, lo que parece cada vez más probable. Sin embargo, dicen que los líderes chinos quieren evitar enviar una señal incorrecta al organizar un rescate en un momento en el que intentan obligar a las empresas a reducir los crecientes niveles de deuda.

Evergrande solicitó el lunes que se suspenda la negociación de sus acciones en Hong Kong. El comercio se reanudó tras el anuncio del martes, ganando un 7,6 por ciento.

evergrande resort

La compañía no dio indicios de la posible pérdida por la demolición de los edificios en Ocean Flower Island. Dijo que otros edificios de la isla no se vieron afectados por la orden.

Evergrande, el desarrollador más endeudado de la industria inmobiliaria mundial, advirtió el mes pasado que podría quedarse sin efectivo para mantenerse al día con los pagos de la deuda y otras obligaciones.

La compañía dice que tiene 2,3 billones de yuanes (USD 350 mil millones) en activos y 2 billones de yuanes (USD 310 mil millones) en deuda, pero ha tenido problemas para vender activos lo suficientemente rápido como para mantener los pagos a los tenedores de bonos. La construcción de algunos proyectos se suspendió temporalmente después de que los contratistas se quejaran de que no se les pagaba.

El anuncio del martes dijo que los compradores en 2010 firmaron contratos para comprar propiedades por un valor total de 442 mil millones de yuanes (USD 70 mil millones).

Beijing endureció las restricciones a los desarrolladores el año pasado en una campaña para frenar el aumento de la deuda corporativa que se considera una amenaza para la estabilidad económica. El gobernante Partido Comunista ha hecho de la reducción del riesgo financiero una prioridad desde 2018.

evergrande resort

La orden del gobierno de Danzhou decía que el proyecto de Evergrande violaba una ley nacional de planificación urbana. Dijo que el gobierno organizará la demolición si la empresa no actúa.

Las autoridades dictaron la medida para una parte del desarrollo al señalar que las estructuras fueron construidas sobre un archipiélago artificial, según medios chinos.

El gobierno de Hainan ordenó una investigación el año pasado de Ocean Flower Island, un complejo de hoteles, un parque de diversiones y otras instalaciones, según informes de prensa. Dijeron que se revocaron algunos permisos de construcción y se impusieron multas de 215 millones de yuanes (USD 34 millones) por infracciones de planificación y construcción.

(Con información de AP y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo