Connect with us

Mundo

España envió un cargamento con 30 toneladas de ayuda humanitaria a Haití

España envió un cargamento con 30 toneladas de ayuda humanitaria a Haití

Publicado

on

ayuda humanitaria

Un cargamento de 30 toneladas de ayuda humanitaria enviado por el Gobierno de España y varias ONG llegó este domingo a Haití, para paliar las consecuencias del terremoto que hace una semana causó enormes daños en el sur del país caribeño.

El cargamento fue recibido en el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe por autoridades del Gobierno haitiano y por el embajador de España en Haití, Pedro Sanz.

”España no olvidará a Haití”, dijo Sanz en una intervención ante la prensa, en la que prometió que España contribuirá a la reconstrucción de las infraestructuras que han sido destruidas o dañadas por el terremoto, en el que murieron cerca de 2.200 personas y otras 12.000 resultaron heridas.

Debido al movimiento telúrico, de 7,2 grados en la escala Richter, 52.953 viviendas fueron destruidas y 77.000 sufrieron daños, y ha llevado a 650.000 personas a necesitar ayuda humanitaria urgente, según los datos oficiales más recientes.

ayuda humanitaria

El envío incluye 21 toneladas de ayuda fletadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) con material médico, lonas de cobijo, equipos básicos de cocina y potabilización de agua y saneamiento.

Las otras nueve toneladas las aportan las ONG Acción contra el Hambre, Cruz Roja Española y Médicos del Mundo, que trabajan ya sobre el terreno; e incluyen artículos de higiene, equipamiento de agua y saneamiento, material de cobijo y acopio de agua, entre otros productos.

El embajador español señaló que, lo más importante, es la contribución humana de los expertos españoles y europeos enviados a Haití que, entre otras funciones, se encargarán de poner en funcionamiento los equipos enviados al país.

ayuda humanitaria

Esta operación de ayuda se enmarca en las misiones Team Europe, de la Unión Europea, que cofinancia el 75 % del coste del transporte.

Además, España donó 250.000 euros (292.000 dólares) para responder al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para atender a la población afectada por esta crisis.

AYUDA DOMINICANA Y COLOMBIANA

Tres barcos de la Armada dominicana llegaron el pasado viernes al puerto de la ciudad haitiana de Jérémie (suroeste) con toneladas de ayuda humanitaria para socorrer a la población de la zona más afectada por el terremoto del sábado pasado, informó Protección Civil.

ayuda humanitaria

Los buques forman parte de una flota de cinco barcos cargados con 60 toneladas de alimentos y medicinas, que han sido enviados por República Dominicana para asistir a los afectados por el potente sismo.

El cargamento enviado desde República Dominicana consta de 9.478 raciones de comida, incluyendo sardinas, cereales, arroz, habichuelas, aceite, salami y pasta.

Del mismo modo, República Dominicana ha dispuesto la base aérea de San Isidro, en Santo Domingo, para que sea un centro de acopio de ayuda nacional e internacional destinada a Haití.

Desde esa base aérea se ha establecido un puente aéreo para facilitar el envío de los insumos que se reciben en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe.

ayuda humanitaria

Por otro lado, el Gobierno colombiano envió el domingo pasado 16 toneladas de ayuda humanitaria y equipos de rescate para socorrer a la población.

El Ministerio de Defensa de Colombia dijo en un comunicado que la ayuda humanitaria está representada en raciones de campaña, agua potable, kits de alimentos y aseo, sábanas, toldillos, carpas y demás elementos que serán entregados a la población afectada.

Esa ayuda fue enviada en dos aeronaves multipropósito, un Casa C-295 y un Hércules C-130, que partieron del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de Bogotá.

Los vuelos también transportaron personal de búsqueda y rescate de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que, al igual que la ayuda humanitaria, llegarán al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe.

(con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo