Connect with us

Mundo

¿El Salvador está perdiendo dinero con el bitcóin?

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, es probablemente el único jefe de Estado en el mundo que usa fondos públicos para comercializar bitcóin con su teléfono.

Publicado

on

salvador bitcoin

El proceso está envuelto en secretismos. El país ha comprado al menos 1.391 bitcóin, según lo que dijo en Twitter Bukele, de 40 años. Esas compras han costado al país centroamericano unos US$71 millones sobre la base de un precio de adquisición promedio de US$51.056 por token (utilizando la fecha y hora de los trinos de Bukele). Suponiendo que el Gobierno haya retenido las monedas digitales, estas ahora tienen un valor de alrededor de US$59 millones.

El Salvador comenzó a comprar bitcóin en septiembre después de que Bukele impulsó un plan para que la nación fuera la primera en considerarla una moneda de curso legal. En ese momento, el bitcóin se cotizaba en cerca de US$50.000. La nación continuó comprando a medida que el token avanzaba, para acercarse a un récord de casi US$69.000 a principios de noviembre. Desde entonces, la criptomoneda ha perdido hasta un 40 % de su valor.

salvador bitcoin

Sin embargo, el desplome del bitcóin se ve eclipsado por la magnitud de la caída de los bonos salvadoreños, que ha hecho subir los costos de financiamiento de El Salvador. Los bonos en dólares del país en el extranjero registraron el peor desempeño del mundo en 2021 debido a que los inversionistas se sintieron asustados por la poco ortodoxa gestión económica de Bukele y el experimento de la nación con el bitcóin. El Gobierno no respondió a las solicitudes de comentarios.

El rendimiento de los US$800 millones en bonos salvadoreños en dólares con vencimiento en enero de 2023 aumentó a 34 % el martes, frente al nivel de hace un año, menor a 9 %. Una línea de crédito ampliada con el Fondo Monetario Internacional no ha llegado a buen término debido a las preocupaciones del banco multilateral en torno al bitcóin.

Compras en baja

Bukele se ha convertido en una celebridad en la comunidad del bitcóin, comprando cuando los precios bajan y prometiendo construir una “Ciudad Bitcóin” libre de impuestos en la costa del país. Su Gobierno dijo que acelerará la ciudadanía para los inversionistas que compren US$100.000 o más de un bono de cadena de bloques propuesto que se espera que sea emitido este año en Liquid Network, de Blockstream Corp.

Incluso se ha involucrado en disputas en Twitter con detractores del bitcóin, como cuando dijo en un trino que Steve Hanke, economista de Johns Hopkins, era un “idiota” después de que Hanke señalara que el plan de Bukele para realizar minería de bitcóin con energía geotérmica de un volcán inactivo eran “payasadas de un presidente narcisista que está lleno de ínfulas”.

salvador bitcoin

El ministro de Finanzas del país, Alejandro Zelaya, dijo la semana pasada que el Gobierno había reconvertido parte de los bitcóin comprados a dólares, pero no dio más detalles. Sostuvo que un equipo de funcionarios del Gobierno decide cuándo comprar en baja. La administración Bukele planea construir un hospital veterinario público con las ganancias de las negociaciones.

El paradero de los bitcóin del Gobierno es un secreto. La administración señala que tiene un fondo de US$150 millones en el banco estatal Bandesal para respaldar las transacciones, pero no publica información al respecto.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo