Connect with us

Latinos

El huracán Ida pasó por Cuba y llegará a Luisiana este fin de semana

El fenómeno no dejó muertos a su paso por la isla pero el temor por sus consecuencias creció al sur de Estados Unidos debido a que el Centro Nacional de Huracanes calificó la tormenta como “extremadamente peligrosa”

Publicado

on

huracan ida

Cuba recibió este viernes su primer huracán de la temporada ciclónica en el Atlántico, el Ida, que tocó tierra sin dejar muertos o heridos, y a la espera de evaluaciones de daños.

El fenómeno cruzó la isla y siguió su curso hacia Luisiana, donde podría llegar con categoría 4 y convertirse en un ciclón “extremadamente peligroso”.

Un punto situado entre punta Carraguao y playa Dayaniguas, al sur de la provincia de Pinar del Río, marcó la entrada de Ida, un huracán de categoría uno -sobre cinco- en la escala Saffir-Simpson.

El azote del ciclón se sintió durante la noche sobre esta región con rachas de vientos de hasta 140 kilómetros por hora, mientras el huracán seguía moviéndose con rumbo al nordeste a 24 kilómetros por hora, según explicaron especialistas del Instituto de Meteorología cubano (Insmet).

En La Habana, a unos cien kilómetros del ojo del ciclón, se produjeron lluvias intensas con fuertes rachas de viento. En la zona norte de Pinar del Rio, más de 10.400 personas fueron evacuadas, principalmente en casas de familiares y amigos, con un llamado a no descuidar las medidas higiénico-sanitarias debido al fuerte rebrote de la covid-19 que afecta ese territorio occidental.

Pinar del Río es desde hace un par de semanas el epicentro de la tercera ola de la covid en Cuba, al registrar una cifra superior a los 16.000 contagios en los últimos 15 días, 914 de ellos confirmados en esta jornada.

LA SALIDA DE IDA

Ida, que atravesó a Cuba de sur a norte, salió a los mares al noroeste de la isla hacia las 22.00 (hora local) por una zona entre las localidades de La Palma y Viñales para después adentrarse en el Golfo de México rumbo a las costas del estado de Luisiana, en el sur de Estados Unidos.

Antes castigó con lluvias y vientos a Pinar del Río, por primera vez en 13 años tocada por un huracán, cuya población recordó al paso de Ida las experiencias de Isidore y Lili (2002) y Gustav e Ike (2008), que dejaron estragos considerables.

Ida también afectó otras regiones vecinas como las provincias occidentales de Artemisa, Mayabeque y La Habana, al extender sus rachas de vientos de hasta 110 kilómetros por hora y provocar inundaciones en algunas zonas bajas de sus costas.

huracan ida

PREPARATIVOS EN LUISIANA

Este viernes en el sur de EEUU la gente estaba evacuando áreas de alto riesgo y haciendo colas para comprar suministros. En las costas de Luisiana se preparaban para el huracán.

Se espera que el fenómeno se fortalezca cuando golpee el sur de Estados Unidos este fin de semana. Ida pasará a convertirse en un huracán de categoría 4, la segunda más alta en la escala de vientos huracanados.

“El momento de actuar es AHORA. Ahora se pronostica que el huracán Ida tocará tierra como huracán de categoría 4”, instó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos En un tuit mensaje a traés de su cuenta en la red social Twitter. Previamente el Centro Nacional de Huracanes (NHC) había calificado la tormenta como “extremadamente peligrosa”.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo