Connect with us

Latinos

El gobierno uruguayo descarta por ahora la venta de cannabis recreativo a turistas

“Hay que estudiarlo muy bien”, aseguró el presidente de la Junta de Drogas y prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, en respuesta a las presiones de otros sectores para habilitarlo.

Publicado

on

uruguay cannabis turistas

Autoridades del Gobierno uruguayo analizan desde hace tiempo la posibilidad de vender cannabis con fines recreativos a extranjeros. Tras varias propuestas, la iniciativa continuará sin implementarse en el corto plazo, según informó a El Observador el presidente de la Junta de Drogas y prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés.

“Hay que estudiarlo muy bien” y necesita un “consenso muy grande a nivel de la sociedad y todos los operadores” declaró el prosecretario y aseguró que no entiende a la iniciativa como un proyecto viable en este momento.

Desde la asunción del actual ministro de Turismo, Tabaré Viera, el impulso hacia una regulación que permita la venta de cannabis recreativo a extranjeros creció. Según declaró el propio ministro, todos deberían tener el mismo tratamiento, incluso los turistas, que hasta ahora no pueden comprar cannabis a través de medios legales.

A su entender la habilitación no puede estar acompañada de una promoción del turismo cannábico. “Me parece bien que siendo legal la compra, comercialización, de cannabis en Uruguay lo sea para turistas, no parece lógico que vengan de turismo a nuestro país y terminen corriendo riesgos de ir a comprar en determinados otros lugares, en bocas”, dijo a En Perspectiva (Radiomundo).

En tanto, el secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas (SND) y presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), Daniel Radío, fue y es uno de los grandes impulsores de esta iniciativa. Sostiene que no le gusta referirse a estos proyectos como “turismo cannábico” porque desde la SND y el Ircca no buscan “promover” el consumo, sino alejar a los visitantes del mercado negro.

Creo que alguna vez nos va a parecer una obviedad en el devenir histórico que las personas cuando vayan a otro país puedan acceder a tomar una copa de vino o fumar cannabis si lo desean. Hoy todavía no porque tenemos resabios y coletazos del prohibicionismo”, dijo Radío a El País en noviembre del año pasado.

Hace dos semanas, el diputado por el Frente Amplio Eduardo Antonini presentó un proyecto para que “personas no residentes que se encuentren legalmente” dentro de Uruguay puedan comprar cannabis para el consumo con fines recreativos y que los emprendimientos turísticos puedan asociarse con clubes cannábicos.

A diferencia de lo planteado por Radío y Viera, el objetivo de la iniciativa planteada por Antonini sería colaborar con el sector turístico y “la importante crisis que sufre”. Según la revista Forbes, el turismo relacionado al cannabis gasta alrededor de 4 billones y medio de dólares anuales.

Hoy en día existen tres métodos para acceder y que aplican solo para los ciudadanos uruguayos: el autocultivo —con un máximo de seis plantas y un límite de producción anual de 480 gramos—, los clubes cannábicos —con un mínimo de 15 y un máximo de 45 socios— y a través de las farmacias autorizadas para su venta —en las cuales se puede acceder a 10 gramos semanales—.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo