Connect with us

Mundo

ONU calificó de “muy preocupante” el plan contra la inmigración presentado por el gobierno del Reino Unido

Publicado

on

UNO inmigracion Reino Unido

La representante para el Reino Unido del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)Vicky Tennant, tildó este miércoles de “muy preocupante” el proyecto de Ley presentado por el Gobierno de Londres para denegar el asilo a los inmigrantes que lleguen al país de manera ilegal.

En declaraciones divulgadas hoy por la cadena británica BBC, Tennant aludió a los planes expuestos ayer por el primer ministro, Rishi Sunak, y la titular de Interior, Suella Braverman, según los cuales los inmigrantes que accedan al Reino Unido en embarcaciones pequeñas no tendrán opción a solicitar asilo en el país y serán arrestados.

“Estamos muy preocupados, ya que esto supone efectivamente cerrar al acceso al asilo al Reino Unido a quienes lleguen al país de forma irregular”, señaló la representante de ACNUR, quien agregó que la propuesta “es una clara violación de la Convención del Refugiado”, dado que incluso “personas que tengan reclamaciones muy convincentes, simplemente no tendrán la oportunidad de presentarlas”.

Tennant consideró que los problemas de migración que aduce Londres pueden abordarse mejorando el sistema y los controles, e instó al Ejecutivo de Sunak a “hacer que el sistema de asilo funcione” con procesos “justos, eficientes y más rápidos”.

El gobierno afirma que su Ley de migración ilegal detendrá a los migrantes y asestará un golpe a los grupos de contrabandistas que envían a personas desesperadas en peligrosas travesías por una de las rutas navieras más transitadas del mundo.

Sunak afirmó que la ley “recuperará el control” de la frontera británica, una promesa clave de la exitosa pero divisiva campaña para sacar a Gran Bretaña de la Unión Europea.

Sus detractores dicen que el plan es poco ético e imposible de aplicar porque no se puede enviar a su país a la gente que huye de la guerra y la persecución, y que probablemente se sume a una serie de promesas incumplidas de lucha contra la inmigración por parte de sucesivos gobiernos británicos.

“La ley no impedirá que barcos pequeños crucen el Canal. Sólo aumentará el trauma para las personas en esos barcos, al tiempo que daña aún más la reputación internacional de Gran Bretaña de justicia y compasión”, afirmó Laura Kyrke-Smith, directora ejecutiva del grupo humanitario Comité Internacional de Rescate.

Gran Bretaña recibe menos solicitantes de asilo que países europeos como Italia, Alemania o Francia. Pero miles de migrantes de todo el mundo viajan cada año al norte de Francia con la esperanza de llegar a Gran Bretaña, atraídos por lazos familiares, la lengua inglesa o la impresión de que resulta sencillo encontrar un empleo.

(Con información de EFE y AP)

Mundo

Esta es la isla más pequeña del mundo con habitantes

Publicado

on

Ubicada en el río San Lorenzo, entre EE.UU. y Canadá, Just Room Enough Island tiene apenas 310 m² y alberga una sola casa, un árbol y algunos arbustos.

Fue adquirida en los años 50 por la familia Sizeland como refugio vacacional, y hoy es una curiosidad turística admirada desde embarcaciones. Su nombre refleja su esencia: espacio justo para vivir.

Aunque no se permite el acceso, su fama como símbolo de minimalismo y vida en armonía con la naturaleza ha crecido globalmente.

La isla forma parte del archipiélago de las Mil Islas, rodeada de castillos, reservas naturales y rutas fluviales que la convierten en una postal única. Durante las crecidas, el agua llega hasta los cimientos de la casa, lo que refuerza su carácter efímero y poético.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo