Connect with us

Mundo

Estados Unidos podría descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas

El exdirector de asuntos globales de la Casa Blanca, Brett Bruen, le sugirió al presidente Petro tener mayor cuidado con el manejo del asunto.

Publicado

on

Estados Unidos drogas Colombia

El mandato del presidente Gustavo Petro, ha contado hasta el momento con el respaldo de Estados Unidos y el jefe de Estado norteamericano Joe Biden, pese a que desde el Gobierno del Pacto Histórico en diversas ocasiones han señalado la necesidad de replantear la política en contra de las drogas, dándole un mayor papel a la pedagogía con el consumidor que la misma erradicación de cultivos.

Pero esto podría correr riesgo debido a que la suspensión de la erradicación forzosa de cultivos ilícitos, podría repercutir en la desertificación de Colombia en la lucha contra las drogas, así lo señaló el exdirector de asuntos globales de la Casa Blanca, Brett Bruen a la emisora Caracol Radio.

El exdirector de asuntos globales de la Casa Blanca, señaló que en caso de continuar con esos inconvenientes en la lucha contra las drogas, que Estados Unidos podría sancionar con restricciones en el mercado al país cafetero, enfatizando que “podría ser muy grave para Colombia”.

Brett Bruen mencionó que el Gobierno colombiano debe ser más asertivo con sus políticas teniendo en cuenta que podría llegar un mandatario muy diferente a Joe Biden en las próximas elecciones. “Creo que el presidente Petro y su gobierno necesitan tener mucho cuidado con el manejo de este asunto (…) especialmente ahora que EE.UU., comienza campaña presidencial”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tres sismos sacuden Guatemala: 2 muertos y graves daños estructurales

Publicado

on

Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.

El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.

Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.

El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo