Connect with us

Mundo

El FBI confirmó que el cuerpo hallado coincide con la descripción de Gabby Petito

Las autoridades advirtieron que aún no han confirmado al 100% la identidad a través de pruebas de ADN y que la investigación aún está en curso. Sin embargo, extendieron sus condolencias a la familia

Publicado

on

gabby petito

La policía estadounidense dijo el domingo que un cuerpo encontrado en un bosque nacional de Estados Unidos en Wyoming, donde se estaba realizando una búsqueda de Gabrielle “Gabby” Petito, coincide con la descripción de la joven desaparecida, un caso que conmocionó al país.

Las autoridades estadounidenses iniciaron una búsqueda masiva de Petito, de 22 años, cuando su familia presentó un informe de persona desaparecida el 11 de septiembre, luego de que ella desapareciera misteriosamente durante un viaje por carretera con su novio.

Después de que se encontró un cuerpo en el área principal de búsqueda en Wyoming el domingo, la Oficina Federal de Investigaciones dijo que los restos coincidían con la descripción de Petito.

“Hoy temprano se descubrieron restos humanos que coinciden con la descripción de Gabrielle ‘Gabby’ Petito”, dijo el agente del FBI Charles Jones en una conferencia de prensa.

gabby petito

La causa de la muerte aún no se ha determinado, agregó el funcionario, que advirtió que aún no han confirmado al 100% la identidad a través de pruebas de ADN.

El FBI y otras fuerzas del orden habían estado buscando a Petito en un bosque nacional en el estado occidental de Wyoming, donde estaba la pareja cuando Petito se comunicó por última vez con sus padres a fines de agosto, según su familia.

“Me gustaría extender mis más sinceras y sentidas condolencias a la familia de Gabby”, agregó Jones.

Petito renunció a su trabajo y metió su vida en una caravana para una aventura a campo traviesa en julio con su novio Brian Laundrie, de 23 años, documentando su viaje en una serie de publicaciones de Instagram de apariencia idílica.

Pero hace más de dos semanas, Laundrie regresó a su casa en North Port, Florida solo en la camioneta de Petito. Diez días después, su familia presentó un informe de persona desaparecida.

Laundrie fue declarada “persona de interés” en el caso y se negó a cooperar con la policía.

El misterio se profundizó después de que Laundrie también desapareciera.

El viernes, la policía de North Port dijo que los padres de Laundrie afirmaron que no habían visto a su hijo durante varios días.

“El abogado de la familia Laundrie llamó a los investigadores del FBI el viernes por la noche para indicar que a la familia le gustaría hablar sobre la desaparición de su hijo”, dijo la policía en un comunicado.

“Es importante señalar que, si bien Brian es una persona de interés en la desaparición de Gabby, no se le busca por un delito”.

La pareja se embarcó en su viaje a través de los Estados Unidos desde Nueva York en la costa este, publicando fotos de magníficas vistas del oeste estadounidense y ellos mismos sonriendo felices junto a su pequeña camioneta blanca.

En un video de YouTube publicado durante su viaje, se muestra a Petito y Laundrie besándose tiernamente, disfrutando de una puesta de sol juntos y paseando por la playa.

Sin embargo, en agosto, la policía de Utah respondió a un informe de violencia doméstica que involucraba a Petito y Laundrie.

Las imágenes de la cámara del cuerpo de la policía publicadas por los medios estadounidenses muestran a Petito angustiado diciendo que había tenido un altercado con Laundrie.

Hablando con un oficial de policía después de que detuvieran su camioneta, se vio a Petito llorando y diciendo que lucha con problemas de salud mental.

Jones dijo que los investigadores continúan buscando información de cualquiera que haya tenido contacto con Petito o Laundrie.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Latinos

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad.

Publicado

on

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad. La tensión comenzó el pasado 9 de junio, cuando el gobierno federal decidió implementar una serie de redadas sorpresa en comunidades con alta concentración de inmigrantes, llevando así al arresto de más de 100 personas en los primeros operativos.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió llevar el asunto a los tribunales para bloquear el despliegue de tropas, considerando que era ilegal e inconstitucional y que vulneraba tanto los derechos de los inmigrantes como la autonomía del estado de California.

A lo largo de la semana, grupos de ciudadanos, comunidades latinas y asociaciones de defensa de los derechos humanos marcharon en varias zonas de Los Ángeles para expresar en forma pacífica pero contundente el rechazo de lo que consideran una persecución injustificada hacia los más vulnerables.

La mayoría de las protestas se han mantenido en forma pacífica, pero en determinados puntos se produjeron enfrentamientos aislados, detenciones y el uso de gas pimienta para dispersar multitudes. La opinión pública en el estado continúa muy dividida en torno a la gestión de esta crisis.

Sigue leyendo